B - 9788466656269
Una novela sobre los sueños que nos mantienen vivos, los viejos ideales que nunca se olvidan y la fuerza de los niños para cambiar el mundo.
Año 1914. Un hombre solo viaja en tren de Francia a Barcelona. Cerca del macizo del Montseny, siente el impulso de bajarse en una pequeña estación. El olvido que busca podría encontrarse en el silencio de la montaña.
El protagonista pasa a formar parte de una pequeña comunidad de leñadores y se acostumbra a la vida sencilla en contacto con la naturaleza. Atrás quedan los ideales y los sueños envueltos en su pasado desconocido.
Pero no podemos oponernos a nuestro destino, y pronto descubrirá que los niños de la explotación forestal lo necesitan. Tal vez el aislamiento del bosque sea, después de todo, el lugar para llevar a la práctica los principios pedagógicos que la Escuela Moderna había desarrollado en Barcelona a comienzos del siglo XX.
Los viejos ideales nunca se olvidan.
Especificaciones del producto
Escrito por Màrius Mollà
Màrius Mollà (Barcelona, 1966), enginyer industrial i consultor d'empreses, sempre ha estat atent als girs que la Història ha suposat, suposa y suposarà en l'entorn que ens envolta. Creu ferventment en la força d'una bona educació i en l'interès de qualsevol col·lectiu a l'hora de dedicar-li els majors esforços i aconseguir equips de treball excel·lents.
La passió per les bones històries ben explicades ha marcat els seus interessos com a lector i, en conseqüència, l'objectiu a l'hora de construir els seus relats. Ha publicat (amb els pseudònims Andrés Vidal i Eduardo Roca) La herencia de la tierra, El taller de los libros prohibidos, El sueño de la ciudad i El mar de los hombres libres.
El 2015 va publicar El mestre amb Ediciones B, una aventura que va superar totes les expectatives.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!