EDICIONES B, S.A. - 9788466650267
Una ficción histórica de una época apasionante en la que Constantinopla tendrá que resistir a las duras y potentes fuerzas del Islam.
Constantinopla. Damasco. Dos voluntades. Una ambición.
Constantinopla. El 15 de agosto del año 717 la capital del Imperio bizantino despertó desesperada al descubrir a sus puertas los ejércitos triunfantes de los Omeyas. Ese día, guiadas por el general Maslamah,las fuerzas del islam inician el más severo asedio que conocerá la ciudad desde que la fundara Constantino, y hasta Hagia Sophia llegan las voces de los almuédanos desde el otro lado de la imponente triple muralla de Teodosio.
Pero elbasileus León III el Isaurio no es un hombre ordinario, y con su voluntad y energía está decidido a resistir a toda costa. Sabe que el imperio depende del genio de un único hombre de oscuro pasado, Calínico, un erudito oculto al mundo y con un gran secreto, quien ignora que desde si huida de Heliópolis años atrás alguien le sigue los pasos.
La ambición de un senador por ser basilopator, padre de emperador, pondrá en peligro las esperanzas del imperio, y cuando en las enigmáticas tierras de Egipto ese secreto quede comprometido, Irene, una traductora imperial con un pasado misterioso, y Casiodoro, aprendiz de Calínico, arriesgarán sus vidas para salvaguardar ese secreto antes de que lo descubran los árabes.
Sin embargo, ignoran que está en juego no sólo el destino de un imperio, sino también el de sus propias almas.
Especificaciones del producto
Escrito por Blas Malo
Blas Malo (Alcázar de San Juan, Ciudad Real, 1977), de raíces jienenses y granadino de adopción, es ingeniero de caminos y un apasionado de la historia. Es padre de dos hijos. Fue director de las Jornadas de Novela Histórica de Granada (2013-2016). Ha dado conferencias sobre literatura histórica y ha organizado rutas literarias en Granada por los escenarios de sus escritos. Sus siete novelas publicadas recorren la Edad Media, el Siglo de Oro y la Edad Moderna. Ahora se adentra en el imperio romano con El esclavo de los treinta y dos mil denarios.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(0)
(1)
(0)
(1)
(0)
2 opiniones de usuarios
Ccotmor
21/07/2015
Tapa dura
A mi personalmente no me ha dejado buen sabor. Un contexto histórico apasionante lo ha destruido con partes ciertamente absurdas y fantasiosas. Comienza con una rapidez desmesurada en la que no refiere ni una descripción ,ni un detallado...nada. Continúa con algo más de solidez a través de el peso histórico de los argumentos...pero recurre a lineas paralelas que no consigo entender muy bien a donde quiere llevar al lector. El libro, en general, es lento y espeso, y termina siendo un producto deslabazado que tienta al abandono en varios tramos. No me ha gustado.
Eduardo Gallo y Tello
21/08/2012
Tapa dura
No hay duda que Blas Malo ha hecho un amplio esfuerzo al escribir este libro, datos, deidades, claves históricas fueron vertidas generosamente, lo que combinado con un amplio manejo del lenguaje da por resultado una buena historia. Sin embargo, creo que su imaginación fue excesiva pues se planteo todo como una novela bastante fantasiosa mezclada con suspenso a ratos como novela policíaca que no terminan de cuajar. La historia se presta por la época histórica en que se desarrolla, es cierto y eso es lo que aprovecha Blas Malo, pero creo que si se le quitara esa parte de suspenso y fantasia el libro podría haber sido tanto o mejor que su anterior novela El Esclavo de la Al-Hambrá. Esperemos que en la tercera novela se apegue menos a la fantacia, que si no falta a la historia, si la desmerece un poco.