LITERATURA RANDOM HOUSE - 9788439722052
«Un libro muy ambicioso en el que he trabajado durante más de una década. La historia tiene lugar en Estambul desde 1975 hasta hoy y trata sobre una pasión obsesiva y una gran pregunta: ¿Qué es el amor en realidad.»
Orhan Pamuk
La historia de amor de Kemal, un joven miembro de la burguesía de Estambul, y su pariente lejana Füsun es una extraordinaria novela sobre la pasión rayana en la obsesión. Lo que comienza como una aventura inocente y desinhibida, evoluciona pronto hacia el amor sin límites, y después, cuando Füsun desaparece, hacia una profunda melancolía. En medio del vértigo que le producen sus sentimientos, Kemal no tarda mucho en descubrir el efecto calmante que tienen sobre él los objetos que alguna vez pasaron por las manos de ella. Así, como si se tratara de una terapia para la enfermedad que lo atormenta, Kemal se va haciendo con todos los objetos personales de Füsun que se ponen a su alcance.
El Museo de la Inocencia es un catálogo novelado en el que cada objeto es un instante de esa gran historia de amor. Es también una visita guiada por los cambios que han convulsionado a la sociedad de Estambul desde los años setenta hasta el día de hoy. Pero, sobre todo, es una exhibición de talento a cargo de un escritor que, como su personaje, se ha de...
Especificaciones del producto
Escrito por Orhan Pamuk
Orhan Pamuk nació en Estambul, Turquía, en 1952. Premio Nobel de Literatura 2006, realizó estudios de arquitectura y periodismo, y ha pasado largas temporadas en Estados Unidos, en las universidades de Iowa y Columbia.
Es autor de las novelas Cevdet Bey e hijos, La casa del silencio, El castillo blanco, El libro negro, La vida nueva, Me llamo Rojo, Nieve, El museo de la inocencia, Una sensación extraña, La mujer del pelo rojo y Las noches de la peste, así como de los volúmenes de no ficción Estambul. Ciudad y recuerdos, La maleta de mi padre, El novelista ingenuo y sentimental, y de la colección de ensayos Otros colores.
Su éxito mundial se desencadenó a partir de los elogios que John Updike dedicó a la novela El castillo blanco. Desde entonces ha obtenido numerosos reconocimientos internacionales: el premio al Mejor Libro Extranjero en Francia, el Grinzane Cavour en Italia y el premio internacional IMPAC de Irlanda, los tres por Me llamo Rojo. En 2005 recibió el Premio de la Paz de los libreros alemanes. Con la publicación de Nieve, novela por la que en 2006 fue galardonado con el Prix Médicis Étranger, Orhan Pamuk pasó a ser objetivo predilecto de los ataques de la prensa nacionalista turca. Tras la obtención del Nobel de Literatura en 2006, su proyección internacional se consolidó definitivamente, y sus libros han sido traducidos a más de cuarenta idiomas.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(2)
(1)
(1)
(0)
(1)
5 opiniones de usuarios
Gloria
27/12/2022
Tapa dura
La escritura del libro es perfecta aunque para mi gusto, al libro le sobran muchos capítulos repetitivos y sin información relevante. La historia de amor que cuenta es preciosa, obsesiva y apasionante, pero como ya comento, excesiva en cuanto a descripciones.
Lourdes
12/03/2016
Tapa dura
La pasión se puede convertir en una obsesión pero no sentirte tan desolado como al terminar de leer este libro.
Fernando B Silvestre
08/02/2011
Tapa dura
Pamuk es un maestro describiendo la tristeza y la melancolia de las cosas. Siendo un narrador de su epoca, tambien de otras epoca, y de su maravilloso pais; no pueden faltar en sus libros la descripcion de su cultura, de lo paisajes y de sus milenarios monumentos. En mi caso no pagaria un centavo por estas ultimas cosas que muy bien las podria encontrar en cualquier guia turistica. Mas lo que me deslumbra de Pamuk es la valentia y la sinceridad con que convierte la pobreza, la suciedad, la soledad de las calles, las personas desvalidas, los perros sarnosos en la mas hermosa poesia.
SOLEDADNORENA NOREÑA
09/12/2009
Tapa dura
De acuerdo con el anterior comentario sobre este libro, Pamuk es un genio, he disfrutado todos sus libros, "Me llamo Rojo" es fascinante, tambien aconsejo la lectura de "Nieve".