Edicions Bromera, S.L. - 9788498242119
Especificaciones del producto
Escrito por Josep Lozano
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(0)
(1)
(0)
1 opiniones de usuarios
mipedtor
20/12/2020
Tapa blanda
Novela ambientada en la Valencia barroca de 1650, barroca también en su estilo, bastante recargado para su contenido. La primera mitad de la novela me tenía bastante perdido, sin acabar de entender cuál era el propósito del autor al escribirla. Nos cuenta anécdotas y vivencias sencillas de un joven que pretende pertenecer al clero para llegar a ser alguien en una sociedad incierta y difícil. Pero son insulsas, simplistas y aburridas. Durante largos momentos tenía la misma sensación que tenía cuando veía esas películas de los 70 y 80 en las que solo se muestran trivialidades del día a día del protagonista, y que daban pie a algún desnudo femenino o alguna escena erótica de destape. ¡Hasta podía oír el ruido de fondo del mal doblaje! Y es que la novela es mucho de esto: escenas en las que el deseo de un hombre del clero por el sexo femenino le atormenta continuamente. ¡Aléjate de las mujeres, que ellas son el pecado! Es una constante en el libro. Ellas, o bien no se niegan a los impulsos de Bernat, el protagonista, o incluso se le ofrecen hermosas y casadas como Constança, para no poder evitarlo. Casi todas, unas engatusadoras para el pecado carnal, excepto la figura de la madre de Bernat (¡una santa!). O la loca que conoce y proclama la baja moral de Bernat y el fornicio e infidelidad de Constança. Cierto es que la segunda mitad de la novela es un poco más amena. Pero no nos confiemos. Sigue siendo difícil de leer. La historia o, mejor dicho, el protagonista, no nos atrapa lo suficiente. Lo que sí destacaría es el recorrido que el autor hace por parajes, calles y lugares muy reconocibles de la Valencia de la época. Al principio estuve tentado de ir marcando en un mapa todos los lugares que aparecen en la novela pero, conforme avanzaba en la lectura y viendo el poco interés que me suscitaba la trama, olvidé la idea. También hay un buen trabajo para la recreación de los sucesos y todo lo que aconteció cuando la peste invadió Valencia y se llevó por delante casi dos tercios de la población. Pero aún así, no. No me ha convencido.