EL NIÑO QUE HEREDÓ EL SILENCIO

SUMA - 9791387512262

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL NIÑO QUE HEREDÓ EL SILENCIO

Una novela de redención, valiente y arriesgada, escrita por el autor de La sociedad de la nieve.

Una mañana como cualquier otra Andrés Pardo recibe una misteriosa llamada. Alguien del pasado lo convoca para hacerle un pedido especial. Así, el exitoso empresario inmobiliario abandona sus ocupaciones diarias y se dirige a visitar a aquel hombre agonizante, motivado por un impulso que aún no logra descifrar. A partir de ese momento, se desata un torbellino de emociones en el protagonista. De imprevisto, Andrés vuelve a ser Andy, aquel niño inteligente y solitario que sufrió abusos que dejaron una marca indeleble en su personalidad, ocultados bajo la silenciosa connivencia de sus padres. Andrés tendrá que armarse de valentía para adentrarse en esta desafiante y catártica aventura que le cambiará para siempre.



Ficha técnica


Editorial: Suma

ISBN: 9791387512262

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/01/2026

Año de edición: 2026

Plaza de edición: Es

Colección:
Suma


Especificaciones del producto



Escrito por Pablo Vierci


Pablo Vierci
(Montevideo, 1950). Escribió Los tramoyistas (1979, traducido al inglés y portugués), Pequeña historia de una mujer (1984), Detrás de los árboles (1987), 99% asesinado (2004), La sociedad de la nieve (2008, traducido al portugués y reeditado en 2022, traducido al inglés, italiano y catalán), De Marx a Obama (2010), Artigas - La Redota (2011), El desertor (2012), Ellas 5 (2014), Tenía que sobrevivir (2016, en coautoría con Roberto Canessa, traducido al inglés, mandarín e italiano), El fin de la inocencia (2018) y La redención de Pascasio Báez (2021). Escribió guiones para los largometrajes Aqueles dois (1985), El viñedo (1999), Matar a todos (2007) y Artigas - La Redota (2011), así como para la serie Contámela en colores (2012). Obtuvo dos veces el segundo Premio Nacional de Literatura de Uruguay (1987 y 2004) y el Premio Libro de Oro de la Cámara Uruguaya del Libro (2009). Sus guiones obtuvieron el Premio Fona (1999), el Premio al Mejor Guión en el 29° Festival de Cine de La Habana (2007) y el Premio al Mejor Guión en el 14° Festival de Cine de Lleida (2008). En 2003 obtuvo el Citi Journalistic Excellence Award, cursado en la Universidad de Columbia de Nueva York.
Descubre más sobre Pablo Vierci
Recibe novedades de Pablo Vierci directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana