El perro de los Baskerville es hoy un clásico, un clásico con historia. Conan Doyle inició las aventuras de su celebre detective en 1887, y las despachó seis años despues dando por terminada la serie. En solo seis años batió todos los records de su tiempo en cuanto a exito y expectación popular. Al anunciar la muerte de su personaje, sus fans se quedaron tan aterrorizados como lo estarían hoy los seguidores de cualquier estrella de la música si anunciara que se retira en pleno delirio popular (...). En 1901, Conan Doyle se lo pensó mejor y le dio otra oportunidad a su heroe, con una obra anterior al año de su muerte "oficial". Fue como decirles a sus fans que Sherlock no volvería, pero que tenía algún que otro caso anterior a su adiós que valía la pena ser contado. La pasión con la que los devotos del detective se abalanzaron sobre la novela fue histórica. Esa novela fue El perro de los Baskerville.
Ficha técnica
Traductor: Alejandro Pareja Rodríguez
Editorial: Editorial Bruño
ISBN: 9788421694312
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/03/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
Castellano - A PARTIR DE 12 AÑOS - CLÁSICOS JUVENILES
Castellano - A PARTIR DE 12 AÑOS - CLÁSICOS JUVENILES
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.3 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 322.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Arthur Conan Doyle
Edimburgo, (1859-1930). Arthur Conan Doyle, médico y escritor, estableció de forma definitiva la fórmula de la novela policíaca, adelantada treinta años antes por Edgar Allan Poe. Su personaje más conocido, Sherlock Holmes, gozó de gran popularidad desde su aparicion en sus primeras obras. Sin embargo, Conan Doyle escribió algunos libros con un marcado carácter histórico, y, al final de su vida, cultivó también el género de la ciencia ficción y publicó un escrito sobre el espiritismo, influido por la muerte de su hijo y por su experiencia vivida como soldado raso en la Primera Guerra Mundial.