Sinopsis de EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS AERONAVES CIVILES PILOTADAS A DISTANCI A
Este libro ofrece una visión contextualizadora del fenómeno de la aviación civil no tripulada y muestra el estado actual de su regulación a nivel internacional, europeo y español. Tambien, aborda el papel de los organismos oficialmente encargados de que esta regulación se desarrolle y cumpla, esto es, de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), de la Agencia Europea de Seguridad Aerea (EASA) y de la Agencia Estatal de Seguridad Aerea (AESA) respectivamente. Asimismo, realiza una aproximación a las cuestiones de derecho privado relacionadas con esta aviación. A nivel internacional, el Convenio de Chicago y la OACI, con sus normas y metodos recomendados, marcan la pauta para el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil no tripulada internacional. De ello, de los conceptos de aeronave pilotada a distancia y de sistema de aeronave pilotada a distancia, de sus posibles usos y de los planes para el desarrollo del sector de la aviación no tripulada se ocupa el capítulo I. A nivel europeo, se están produciendo cambios y avances muy considerables. Así, el Reglamento (UE) 2018/1139, sobre normas comunes en el ámbito de la aviación civil y por el que se crea una Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aerea, ha ampliado su ámbito de aplicación a toda