Sinopsis de EL RETABLO ESCULTORICO DEL SIGLO XVIII EN EL ALTO ARAGON
Publicado en colaboración con el Área de Cultura de la Diputación de Huesca. Gran cantidad de retablos de diferentes plantas y estructuras arquitectónicas poblarán durante el siglo XVIII las iglesias de las distintas localidades del Alto Aragón con el claro objeto de estimular la devoción popular. Sus artífices, tanto los relacionados con el trabajo de la madera -escultores, ensambladores, etcétera- como los encargados de efectuar las labores de dorado, estarán sujetos a una reglamentación por la que se regían el aprendizaje y el desempeño de aquellos oficios. Por otro lado, será una variada clientela, individual o colectiva, la que demandará la fábrica de estas máquinas, cuyo proceso de contratación conllevaba una serie de pasos previos en los que se hacía necesario observar algunas formalidades burocrático-administrativas. A través de los diversos discursos iconográficos que albergarán estos muebles, la Iglesia hará llegar a sus fieles el mensaje evangélico con mayor facilidad gracias al poder descriptivo de las imágenes. Varios de nuestros artífices debieron de utilizar los grabados como fuente de inspiración para la realización de algunas de sus composiciones escultóricas. Los motivos decorativos distribuidos por las distintas mazonerías se convirtieron en un importante aporte estético. Con ello se potenció ...
Ficha técnica
Editorial: Inst. de Estudios Altoaragoneses
ISBN: 9788481272765
Idioma: Castellano
Número de páginas: 475
Tiempo de lectura:
11h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Huesca
Número: 7
Alto: 22.5 cm
Ancho: 22.5 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL RETABLO ESCULTORICO DEL SIGLO XVIII EN EL ALTO ARAGON
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!