EL TAPIZ DE LA GUERRA

(1)

Ciudadela Libros - 9788415436379

(1)
Novela romántica y erótica Novela romántica

Sinopsis de EL TAPIZ DE LA GUERRA

El amor de Guy y Casilda crece entretejido con los hilos de la Real Fábrica de Tapices. El lector tendrá la oportunidad de asomarse a la historia desde una ventana de esta institución, con la certeza de que todos los escenarios de la novela son reales, y

Ficha técnica


Editorial: Ciudadela Libros

ISBN: 9788415436379

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/11/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 338.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por LAURA DE LA CALLE VIAN


Laura de la Calle es Doctora por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense, Licenciada en Derecho y en Filosofía y Letras. En 1982 se especializó en tapices en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Fue alumna del profesor Francisco Chamorro y alumna particular durante seis años del maestro Vicente Casado, tejedor especialista en la Real Fábrica de Tapices y en la Fundación entre 1945 y 1995. Ha publicado numerosos libros sobre tapices. Los tapices diseñados por ella han conseguido premios a nivel nacional e internacional. Imparte conferencias sobre su especialidad y realiza estudios e informes de colecciones tanto públicas como privadas.
Descubre más sobre LAURA DE LA CALLE VIAN
Recibe novedades de LAURA DE LA CALLE VIAN directamente en tu email

Opiniones sobre EL TAPIZ DE LA GUERRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Ines

30/11/2019

Tapa blanda

¡Qué buena impresión me ha causado este libro! Al principio creí que sería una novelita romántica al uso, con tintes históricos, pero ¡qué equivocación! La trama se desenvuelve de una manera fluida y atrapa al lector. Consigue describir el ambiente en decadencia de los meses previos a la contienda civil en Madrid, y el posterior derrumbe de la vida bajo el peso de la guerra. Aunque no cae en crudezas o excesivos detalles sangrientos (al estilo de otros escritores que escriben sus obras con un realismo más atroz) refleja el caos absoluto en todos los órdenes de la vida: en las personas, en los amores, en el arte, en la amistad, en la honradez…Los personajes viven situaciones forzadas por los acontecimientos, que, a pesar de todo, no lograrán tambalear los cimientos de la Real Fábrica de Tapices, en marcha desde 1721 y que ahora, trescientos años después brilla en todo su esplendor. El lector inquieto como yo, a las primeras páginas de la novela, se lanzará a documentarse más sobre la Real, y eso le ayudará a contextualizar mejor la historia. Disfrutad su lectura, es muy recomendable.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana