leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL VIENTO DE LA LUNA

Seix Barral - 9788432212277

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL VIENTO DE LA LUNA

El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le rodea comienza a serle tan ajeno como su propia felicidad infantil.

En 1969 la vida en la ciudad de Mágina transcurre con la regularidad con que las cosas han sucedido siempre, en el tiempo en apariencia detenido de una larga dictadura. Antonio Muñoz Molina transmite como nadie la fragilidad de instantes capaces de cambiar una vida, como la llegada del primer televisor a casa, la conciencia del incalculable consuelo de la lectura o el descubrimiento de un secreto que ha marcado a la ciudad desde la guerra civil.

Historia de iniciación magistralmente narrada, El viento de la Luna posee elementos que remiten al mundo de escritores como Salinger o Philip Roth, pero también es un nuevo episodio en el ciclo narrativo de Mágina, como reconocerán enseguida los lectores de Beatus Ille y El jinete polaco. La imagen de un futuro de ciencia ficción a los ojos del protagonista que ya es recuerdo nostálgico para el lector es uno de los mayores aciertos de esta cautivadora novela.



Ficha técnica


Editorial: Seix Barral

ISBN: 9788432212277

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/08/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Biblioteca Breve
Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 435.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Muñoz Molina


Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina nació en Úbeda (Jaén) en 1956. Ha reunido sus artículos en volúmenes como El Robinson urbano (1984) o La vida por delante (2002). Su obra narrativa comprende Beatus Ille (1986), El invierno en Lisboa (1987), Beltenebros (1989), El jinete polaco (1991), Los misterios de Madrid (1992), El dueño del secreto (1994), Ardor guerrero (1995), Plenilunio (1997), Carlota Fainberg (1999), En ausencia de Blanca (2001), Sefarad (2001), Ventanas de Manhattan (2004), El viento de la Luna (2006), La noche de los tiempos (2009), Como la sombra que se va (2014), Un andar solitario entre la gente (2018), Tus pasos en la escalera (2019), El miedo de los niños (2020), Volver a dónde (2021), No te veré morir (2023), el volumen de relatos Nada del otro mundo (2011) y el ensayo Todo lo que era sólido (2013). Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Planeta, el Premio Jerusalén, el Prix Médicis Étranger y fue finalista del Premio Man Booker International con su novela Como la sombra que se va en 2018. Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española. Vive en Madrid y está casado con la escritora Elvira Lindo.
Descubre más sobre Antonio Muñoz Molina
Recibe novedades de Antonio Muñoz Molina directamente en tu email

Opiniones sobre EL VIENTO DE LA LUNA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(11) comentarios

4/5

(6)

(2)

(1)

(1)

(1)


Ordenar por:

11 opiniones de usuarios


servando

20/08/2024

Tapa blanda

sensacional en las descripciones de la vida rural en la españa pretecnologica y predemocratica, muy interesante ameno y fiel a las inquietudes de un adolescente de la epoca y sè bien lo que digo


Carmelo Lozano Hurtado

21/11/2007

Tapa blanda

Demasiado sobrevalorado. Aburrida, sin historia. Se centra mas en la sexualidad normal del joven que en propio libro.


Melara

01/03/2007

Tapa blanda

Me gusta como escribe, pero le falta argumento. Encuentro algo forzado el par la tierra, la luna.


JUANPEDROMORENA DE LA MORENA CORRALES

09/12/2006

Tapa blanda

Gracias Antonio por este cálido refugio en el que nos hemos metido durante los dias que me has acompañado con este libro maravilloso. Gracias de los que como tu hemos nacido al final de los cincuenta, gracias a los que como tu hemos crecido en un entorno entre lo rural y la ciudad. Gracias porque hemos intuido los rencores de la guerra, porque hemos soñado, porque hemos crecido, como tu, soñando con la luna que se hizo real, soñando con el sexo, soñando en los libros. Gracias por traernos los olores de la huerta, el calor , el frio,el duro trabajo del campo, el miedo de aquellos años.


Ver todas las opiniones (11)

Los libros más vendidos esta semana