ELOISA Y ABELARDO

EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. - 9788431321932

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de ELOISA Y ABELARDO

Pedro Abelardo, es una figura original y sorprendente; un espíritu inquieto del siglo XII, famoso tanto por su pensamiento como por su vida. Este lógico y teológico de la escolástica medieval vivió con intensidad tanto el éxito y el reconocimiento intelectual y social, como duras humillaciones y calamidades que le acaecieron tras su relación con la joven Eloísa. La correspondencia que mantiene con Eloísa es el tema principal de esta obra. Para calificar los motivos antropológicos y teológicos de aquellos desdichados amantes, se recurre no sólo al epistolario, sino a los mismos escritos de Abelardo. Está en juego, en primer lugar, el sentido del matrimonio y la donación del uno al otro; en segundo lugar, la determinación del puro amor y la moral de la mera intención que no cuenta con la obras.

Étienne Gilson, cuyos escritos son referentes obligados para conocer la metafísica medieval y la discusión en torno a la existencia de una filosofía cristiana en la Edad Media, ha publicado numerosas obras, algunas traducidas al castellano como: La Filosofía de la Edad Media; El espíritu de la filosofía medieval; La filosofía de san Buenaventura; La metamorfosis de la ciudad de Dios; El ser y los filósofos; Dante y la filosofía: etc.


Ficha técnica


Traductor: Serafín González Falcó

Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

ISBN: 9788431321932

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Pamplona
Número: 58

Especificaciones del producto



Escrito por Étienne Gilson


Étienne Gilson

ÉTIENNE GILSON (París, 1884 - Auxerre, 1978). Alumno de Bergson, cursó la licenciatura de Filosofía y ejerció la docencia en las universidades de Estrasburgo, la Sorbona y Harvard. Fundó el Instituto de Estudios Medievales en Toronto y fue director del Instituto Científico Franco-Canadiense. Asimismo, fue nombrado doctor honoris causa por diversas universidades y miembro de la Academia Francesa. Brillante exégeta de la Edad Media, publicó más de seiscientos artículos y libros, entre los que destacan El tomismo (1919), La filosofía en la Edad Media (1922), El espíritu de la filosofía medieval (1932), Dante y la filosofía (1939) y Lingüística y filosofía (1968).

Descubre más sobre Étienne Gilson
Recibe novedades de Étienne Gilson directamente en tu email

Opiniones sobre ELOISA Y ABELARDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana