leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EN LA TIERRA DE CAIN

(4)

Viaje al corazón de las tinieblas de Afganistán

Ediciones Península - 9788499428284

(4)
Historia por países Historia de los países de Asia

Sinopsis de EN LA TIERRA DE CAIN

Una crónica con toques personales y emotivos que la hacen muy cercana al lector.

Diez años en el frente informativo de un país en permanente conflicto.

En 2008, Amador Guallar llegó a Afganistán con un contrato de 650 euros al mes para trabajar en una productora audiovisual afgana de dudosa reputación. Era el peaje para emprender la aventura, a todas luces descabellada, de convertirse en corresponsal de guerra. Un objetivo que no ha dejado de perseguir en la última década.
Esta no es la crónica de un periodista que acude a conferencias de prensa, sino un relato desde los frentes de guerra, sobre la vida en las aldeas víctimas de la organización tribal y sus leyes misóginas que violentan, maltratan, llevan a la locura y asesinan cada año a cientos de mujeres y niñas. Es una crónica en primera persona sobre la vida en una democracia más cerca del fogonazo que de la luz estable, y siempre bajo el yugo de los constantes ataques terroristas y de los avances militares de los talibanes y del Estado Islámico.
Pero Afganistán no solo es una guerra. Es uno de los países más viejos del mundo, cuyo valle principal, Kabul, ha estado habitado desde hace 20.000 años. En las provincias, los paisajes de leyenda esconden mundos que han prosperado aislados, joyas arqueológicas perdidas, nómada...



Ficha técnica


Editorial: Ediciones Península

ISBN: 9788499428284

Idioma: Castellano

Número de páginas: 432
Tiempo de lectura:
10h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/06/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Es

Colección:
Odiseas

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 623.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Amador Guallar


Es periodista, fotógrafo y escritor. A los diecinueve años cubrió su primer conflicto en Macedonia y desde entonces ha dedicado su carrera a mostrar la realidad de la guerra y el sufrimiento de sus víctimas. Enamorado de la crónica periodística y de la literatura de viajes, su trabajo le ha llevado a países como Afganistán (donde residió diez años), Irak, la Franja de Gaza, Ucrania, Crimea, República Centroafricana, Sudán del Sur, Somalia, Uganda, Sudáfrica, Tailandia, o Sri Lanka, entre otros. Ha colaborado con medios como La Sexta, Cuatro, Telecinco, TV-3, RAC1, Catalunya Ràdio, El Mundo, El Periódico de Catalunya, El Español, La Razón, El Confidencial, Público o The Political Room, y es miembro de la agencia fotográfica francesa Studio Hans Lucas. Es autor del libro de crónicas de Afganistán En la tierra de Caín, de un volumen de crónicas en la guerra de Ucrania, Los girasoles de hierro (2014-2022), y de la novela Todo Flota, sobre las mortales rutas migratorias africanas para cruzar el Mediterráneo.
Descubre más sobre Amador Guallar
Recibe novedades de Amador Guallar directamente en tu email

Opiniones sobre EN LA TIERRA DE CAIN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4/5

(1)

(2)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Jesus

01/12/2024

Tapa blanda

Interesante, descarnada y muy recomendable para aquellos interesados en los temas inquietantes de la realidad humana. Recomendable


sebas

09/05/2024

Tapa blanda

Pone los pelos de punta,todos deberíamos pasar por una zona en conflicto alguna vez ya que es la realidad que tenemos,gracias Amador por compartir experiencias y sensaciones.me ha gustado el relato ,he sentido el miedo el asco y el enganche a la adreladina desbocada, seguir de una pieza es lo que importa,así de basico


Mª DEL MAR

05/05/2024

Tapa blanda

Muy interesante e intenso; es más crónica que novela.


Isabel Mª

10/10/2022

Tapa blanda

Creo que me esperaba más del libro, pero es que quien lo escribe es un reportero de guerra, e incide más en lo que narra que en la calidad literaria; de hecho no es una novela. He de decir de todas formas que no está mal y que sabe narrar los hechos; desde luego te da una buena visión de lo que pasa en Afganistán, o de lo que pasaba antes del aberrante nuevo gobierno de los talibanes.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana