📗 Libro en catalán ESCLAUS A EMPÚRIES

Els batallons disciplinaris de treballadors a les excavacions entre 1940 i 1942

Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona - 9788491688921

Historia de España Historia de la dictadura franquista

Sinopsis de ESCLAUS A EMPÚRIES

En acabar la Guerra Civil, els vencedors van potenciar els batallons disciplinaris de treballadors per reprimir els presoners de guerra i els exiliats que tornaren poc despres. Sota el control implacable de l& x02019;exercit i en benefici de l& x02019;Estat, milers de persones es van sotmetre a duríssimes condicions d& x02019;esclavatge en obres de caràcter civil i militar, i tambe en corporacions provincials, locals i empreses privades. Entre els anys 1940 i 1942, dues d& x02019;aquestes unitats & x02014;els batallons 71 i 46& x02014; van treballar en el jaciment d& x02019;Empúries, unes excavacions arqueologiques que foren determinants per a la construcció del relat historic al servei del poder. A partir dels testimonis d& x02019;alguns presoners i la recerca de documentació en diversos arxius de Madrid, Barcelona, Salamanca, Guadalajara i Àvila, aquest llibre explica un episodi de la historia significatiu i poc conegut que mostra la repressió franquista a Catalunya, pero tambe la connivencia amb els fets d& x02019;amplis sectors de la política, la intel·lectualitat i la societat catalanes, els quals van sumar-se & x02014;de vegades amb entusiasme& x02014; a les estrategies de càstig de la dictadura.

Ficha técnica


Editorial: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

ISBN: 9788491688921

Idioma: Catalán

Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/02/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: España

Colección:
BIBLIOTECA UNIVERSITÀRIA

Peso: 545.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco Gracia Alonso


Francisco Gracia Alonso (Barcelona, 1960) es catedrático de Prehistoria de la Universidad de Barcelona y director del Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica (GRAP). Sus líneas de investigación se centran en la Protohistoria de la península ibérica, la historiografía de la Arqueología, la guerra en el mundo antiguo y el patrimonio histórico-arqueológico en tiempos de guerra. Es autor de más de 200 trabajos de investigación entre libros, artículos, ponencias y comunicaciones en reuniones científicas, entre sus últimos libros destacan: Esclaus a Empùries. Els batallons de treballadors a les excavacions 1940-1942 (2023), Premio de la Xarxa d’Universitats Joan Lluís Vives al mejor libro de Humanidades 2023; Ciencia y política. La organización de la Arqueología y la Prehistoria en España (1850-1939) (2022); La construcción de una identidad nacional. Arqueología, patrimonio y nacionalismo en Cataluña (1850-1939) (2020); Luis Pericot García. Un prehistoriador entre dos épocas (2017); Cabezas cortadas y cadáveres ultrajados (2017); L’assentament de la primera Edat del ferro de Sant Jaume (Alcanar, Montsià) (2016, con D. García y I. Moreno); La colección chipriota del Museo de Montserrat (2016, con J. Uriach y M. T. Magadán); Pensar la Universitat. Escrits de Pere Bosch Gimpera (2015); El tesoro del Vita. La protección y el expolio del patrimonio histórico-arqueológico durante la Guerra Civil (2014, con G. Munilla); Arqueologia i política. La gestió de Martín Almagro Basch al capdavant del Museu Arqueològic Provincial de Barcelona (1939-1962) (2012); Pere Bosch Gimpera. Universidad, política, exilio (2011); Salvem l’art! La protecció del patrimoni cultural català durant la guerra civil (2011, con G. Munilla); Perfundet omnia luce 1450. Història de la Universitat de Barcelona (2009-2011 con J. Mª. Fullola y J. Casassas); La arqueología durante el primer franquismo, 1939-1956 (2009); Furor Barbari! Celtas y romanos contra Roma (2009 y 2011); De Iberia a Hispania. La protohistoria de la península Ibérica (2008, coord.); Roma, Cartago, iberos y celtíberos. Las grandes guerras de la península Ibérica (2005, 2006 y 2015); El sueño de una generación. El crucero universitario por el Mediterráneo de 1933 (2006, con J. Mª. Fullola); La guerra en la protohistoria (2003), y 58 anys i 7 dies. Corrrespondència de Pere Bosch Gimpera a Lluís Pericot (1916-1974) (2003 con J. Mª. Fullola y F. Vilanova). Su obra más reciente es Gobernar el caos. Una historia crítica del Ejército español (Desperta Ferro Ediciones, 2024).
Descubre más sobre Francisco Gracia Alonso
Recibe novedades de Francisco Gracia Alonso directamente en tu email

Opiniones sobre ESCLAUS A EMPÚRIES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana