ESCRIBIR DESPUES DE AUSCHWITZ; DISCURSO DE LA PERDIDA

Discurso de la pérdida

Ediciones Paidós - 9788449324031

Historia Universal II Guerra Mundial y guerra fría

Sinopsis de ESCRIBIR DESPUES DE AUSCHWITZ; DISCURSO DE LA PERDIDA

Este volumen recoge dos textos escritos por Günther Grass con motivo del 35 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.
El horror de los campos de concentración nazis llevó a Theodor Adorno a decir: «Escribir un poema después de Auschwitz es una barbaridad y eso afecta también a la conciencia de por qué se ha hecho hoy imposible escribir poemas».
Este es el texto de una conferencia pronunciada por Günter Grass en 1992, en la que tomó la reunificación alemana como punto de partida para realizar una profunda reflexión sobre los peligros del racismo para el futuro del país.


Ficha técnica


Traductor: Carlos Martín

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449324031

Idioma: Castellano

Número de páginas: 100
Tiempo de lectura:
2h 17m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 17/06/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
El Arco de Ulises

Número: 19
Alto: 16.6 cm
Ancho: 11.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 230.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Günter Grass


Günter Grass

Günter Grass (Danzig, 1927-Lübeck, 2015) se hizo escritor después de haber recibido una sólida formación como escultor y dibujante. Su obra comprende poemas, dramas y, sobre todo, novelas.

El tambor de hojalata (Alfaguara, 2009), una de las cumbres de la literatura europea contemporánea, compone junto con Años de perro (Alfaguara, 2013) y El gato y el ratón (Alfaguara, 1999) la célebre «Trilogía de Danzig». Su fama se ha cimentado sobre estas y otras obras maestras como El rodaballo (Alfaguara, 1999), Es cuento largo (Alfaguara, 1997) o A paso de cangrejo (Alfaguara, 2003).

Testigo de su época en permanente lucha contra el silenciamiento del pasado, entre su producción de carácter ensayístico y autobiográfico destacan Mi siglo (Alfaguara, 1999), una recopilación de sus reflexiones sobre cada uno de los años del siglo XX, Del diario de un caracol (Alfaguara, 2001), Cinco decenios (Alfaguara, 2003), su controvertida obra autobiográfica Pelando la cebolla (Alfaguara, 2007), La caja de los deseos (Alfaguara, 2009) y De Alemania a Alemania. Diario, 1990 (Alfaguara, 2011). En 1999 recibió el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Descubre más sobre Günter Grass
Recibe novedades de Günter Grass directamente en tu email

Opiniones sobre ESCRIBIR DESPUES DE AUSCHWITZ; DISCURSO DE LA PERDIDA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana