Si no se me quiere reconocer ningún logro positivo en esas dos mil páginas de guerra de ÓDie Fackel" -un fragmento de lo que me vedaron los obstáculos tecnicos y estatales-, en todo caso se me tendrá que acreditar que rechace sin esfuerzo día a día las asquerosas proposiciones del poder al espíritu: sostener mentira por verdad, injusticia por derecho, y rabia por razón. ¡Pues no hubo valor como el mío, ver al enemigo en posiciones propias! Y a quien no conoció el miedo ante el poder en acción, a el y sólo a el corresponde no tener compasión ninguna ante el poder quebrantado. Y eso que el estado de ánimo con que le hice cara a la de tan alta autoridad subalterna fue siempre a traves de toda tristeza, de todo dolor y todo escarnio, una invencible serenidad. Y dar semejante testimonio ya es bastante sacrificio. Pues, ¿dónde podría hallarse una obstinada resistencia más dura que la de tener que reírse cuando uno quisiera salir corriendo a sollozar en el último bosque, al que no se haya llegado a fumigar todavía este destino organizado?, ¿que la de mantenerse incapaz de creer en la gloria de una gloria que paseaba por un mundo vuelto hambre, miseria, andrajos y piojos con sus laureles en la mochila?, ¡dónde más que en sostenerse en el sitio, rodeado de un complot miserable de mata
Ficha técnica
Editorial: A. Machado Libros S. A.
ISBN: 9788477746959
Idioma: Castellano
Número de páginas: 307
Tiempo de lectura:
7h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/05/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
La balsa de la Medusa
La balsa de la Medusa
Número: 173
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 397.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Karl Kraus
Karl Kraus (Jičin, Bohemia, 1874 - Viena, 1936), ensayista, aforista, dramaturgo y poeta, es uno de los más importantes escritores satíricos en lengua alemana. En 1899 funda Die Fackel (La antorcha), la inclasificable revista vienesa que editó y escribió casi en solitario, de la que llegó a publicar más de novecientos números y en la que brilló como un intelectual independiente con susingeniosas y virulentas críticas a la prensa, la cultura y la política alemanas y austríacas de la época. Entre su monumental obra, cabe destacar Los últimos días de la humanidad (1919), Palabras en versos (1916-30) y La tercera noche de Walpurgis (1933).