Este breve pero provocador ensayo reflexiona sobre el papel de la mujer en la sociedad desde una perspectiva clásica y filosófica. G.K. Chesterton, conocido por su agudeza intelectual y su defensa del sentido común, ofrece una mirada crítica al feminismo moderno, mientras que José Ramón Ayllón complementa el texto con una lectura actualizada y contextualizada. La obra destaca cómo muchas de las ideas que hoy consideramos parte del feminismo ya estaban germinando en las primeras décadas del siglo XX, especialmente en ciudades como Londres y París. Lejos de ser un tratado académico, el libro busca abrir el diálogo sobre la identidad femenina, la maternidad, el trabajo y la libertad, desde una óptica que mezcla tradición y pensamiento crítico.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Ivat Sl
ISBN: 9788419349781
Idioma: Castellano
Número de páginas: 106
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/09/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: España
Peso: 110.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por G.K. Chesterton
G. K. Chesterton (Londres 1874 - Beaconsfield 1936), fue un literato y polemista inglés convertido en 1922 al catolicismo. Abandonó sus estudios de arte para dedicarse al periodismo. Comenzó escribiendo poesía y ensayos críticos sobre diversos escritores británicos, pero la fama y el reconocimiento internacional le llegaron con sus novelas y relatos, obras llenas de imaginación, sentido del humor y hábil manejo lingüístico, como El hombre que fue Jueves, El Napoleón de Notting Hill, La esfera y la cruz o los celebérrimos relatos del padre Brown. Escribió, además, dos extraordinarias biografías de santo Tomás de Aquino y san Francisco de Asís, esta última publicada en castellano por Ediciones Encuentro.