Cuando Adrián llega a Nueva York huyendo del doloroso fin de una relación, no imagina que la gran ciudad le arrastrará por una espiral de encuentros y coincidencias que desafían las leyes del azar. Un viaje en avión, una mujer inesperada, una antigua fotografía y una serie de casualidades imposibles le sumergen en una búsqueda obsesiva por desentrañar los hilos invisibles que conectan el presente con el pasado.Entre las calles de Manhattan y los recuerdos de un Madrid lejano, el protagonista se debate entre la realidad y sus propias fantasías mientras intenta reconstruir una historia que podría haber sucedido "o no" décadas atrás. El destino le depara encuentros con personajes enigmáticos que transformarán su percepción del tiempo y la memoria: Sara, una editora que guarda sus propios secretos; Alice, una mujer que parece emerger directamente de sus recuerdos; y el propio Woody Allen, cuya presencia fantasmal planea sobre toda la novela."Esencial azar" es una obra sobre las infinitas posibilidades que se abren "y se cierran" en nuestras vidas, sobre cómo construimos nuestros recuerdos y sobre la delgada línea que separa lo real de lo imaginado. Una reflexión literaria brillante y conmovedora acerca de la casualidad, el amor y esa misteriosa fuerza que nos lleva a buscar conex
Ficha técnica
Editorial: Editorial Cántico
ISBN: 9788410288508
Idioma: Castellano
Número de páginas: 328
Tiempo de lectura:
7h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/02/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Doble orilla narrativa
Doble orilla narrativa
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 427.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ángel Rupérez
Ángel Rupérez nació en Burgos en 1953. Licenciado en filología románica por la Universidad de Valladolid, en la actualidad es profesor de teoría de la literatura en la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de cuatro libros de poemas, En otro corazón (1983), Las hojas secas (1985), Conversación en junio (1992), que quedó finalista del Premio Nacional de Poesía, y Lo que han visto mis ojos (1993), además de una antología, traducida por él, de la Lírica inglesa del siglo XIX (1987) y de la edición de la poesía de Claudio Rodríguez (1992). Ha publicado varios artículos en revistas como Ínsula y Revista de Occidente y colabora regularmente en el diario El País.