Al final de este libro, Eduardo Hurtado comenta: “Como facultad de la especie, la poesía es un puente entre el hombre individual, su época y los días por venir; entre lo vivo, lo muerto y lo que no ha nacido. Por lo tanto, es asimismo un diálogo con los seres que se han ido y cuyo espíritu vuelve a expresarse como voz y presencia”. El poeta verdadero, y el autor de estos amenos y generosos ensayos lo es por partida doble, como vate y crítico, no cesa, como apuntaba Quevedo, de conversar con sus difuntos; por eso, en estas páginas se escucha el diálogo que sostiene con espíritus diversos, Garcilaso, San Juan de la Cruz, Bashoo, Arquíloco, Whitman, Tablada, Vallejo, López Velarde, Montale, Valéry, Paz...
Ficha técnica
Editorial: Aldus
ISBN: 9789707140264
Idioma: Castellano
Número de páginas: 234
Tiempo de lectura:
5h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/10/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ESTE DECIR Y NO DECIR
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!