Una historia de lucha, renacimiento y redención de la dos veces ganadora del National Book Award
Todo lo que Annis sabe lo aprendió de su madre: a luchar, a ser fuerte, a crecer en un mundo sumido en la oscuridad. También fue ella quien le contó que su abuela era una guerrera africana que llegó a América como esclava y que el hombre blanco al que ambas llaman «amo» fue quien la engendró: el mismo amo cruel que vendió a su madre a unos hombres del sur.
A Annis le aguarda ahora idéntico destino. Encadenada a una hilera de hombres y mujeres, recorre a pie los hermosos e implacables paisajes del sur de Estados Unidos: desde los campos de arroz de las Carolinas hasta una imponente plantación de azúcar en Luisiana, pasando por los mercados de esclavos de Nueva Orleans. Durante este viaje inhumano, la joven conocerá un mundo repleto de mitos y de espíritus, unos decididos a protegerla y otros dispuestos a traicionarla. Y a lo largo de todo el camino, Annis nunca dejará de luchar. La nueva novela de Jesmyn Ward narra el descenso a los infiernos de una joven esclava: un relato desgarrador, pero a la vez una historia de belleza y amor, de renacimiento y redención. Este mundo ciego ofrece un portentoso retrato de la fortaleza del espíritu humano y su capacidad para emerger de la oscuridad hacia la luz.
Uno de los mejores libros del año The Washington Post TIME The New Yorker Vanity Fair Elle The Boston Globe Harper?s Bazaar Library Journal Esquire Vulture
«Épica, mágica y conmovedora». Vogue
«Arrolladora. Una novela triunfal». The Washington Post
«La desgarradora novela de Jesmyn Ward ahonda en el corazón insepulto de la pesadilla americana. Léanla». Margaret Atwood
«Jesmyn Ward está reimaginando la literatura sureña, midiéndose con gigantes como William Faulkner al tiempo que traza un territorio completamente suyo. Este mundo ciego nos reta a pensar cómo hemos de vivir una vida aquí, en el presente, honrando el pasado sin atarnos a él». The New York Times
«Jesmyn Ward no falla. La cuarta novela de la dos veces ganadora del National Book Award, becaria MacArthur ?Genius? y heredera de Toni Morrison es tan magnética, feroz y hermosa como La canción de los vivos y los muertos. Este mundo ciego es un nuevo triunfo». LitHub
«Esta poderosa historia del viaje de una mujer esclavizada a través del sur más profundo se inspira en Dante y en la mitología espiritual africana. Escrita en un lenguaje hipnótico, Este mundo ciego es una ópera wagneriana, un aullido de dolor y desolación en el que lo íntimo se aúna con lo mítico». The Guardian
«Los lectores no podrán dejar de leer». Publishers Weekly
Ficha técnica
Traductor: Magdalena Palmer
Editorial: Editorial Sexto Piso
ISBN: 9788410249295
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/09/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Alto: 15.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jesmyn Ward
(DeLisle, Mississipí, 1977) És llicenciada en llengua anglesa i va decidir dedicar-se a l’escriptura després de la mort del seu germà, una experiència que relata al llibre Men we reaped (2013), finalista del premi National Book Critics Circle d’autobiografia. Amb Canteu, esperits, canteu (Periscopi, 2019) va guanyar el National Book Award de ficció 2017, premi que ja havia obtingut amb Salvage the bones (2011), fet que la va convertir en la primera dona —i fins al moment, l’única— que rep el guardó en dues ocasions. La seva prosa ha estat comparada amb la d’autors com William Faulkner i Toni Morrison. Aquest món sense llum és la seva segona novel·la traduïda al català.