La base de la misma está fundamentada en los estudios neuro-psicolingüísticos: La adquisición del lenguaje depende de la interacción y el reforzamiento entre la niña o el niño y el medio. De esta manera se comienzan a clasificar las palabras, a asociarlas por su función utilitaria, a agruparlas según la categoría a la que pertenezcan. La niña o el niño pueden llegar a la generalización, comprender el sentido oculto o doble sentido y aplicarlo a nuevas situaciones cuando hayan logrado un determinado nivel intelectual y hayan desarrollado el pensamiento lógico que los llevará a la abstracción. El habla se desarrolla y se amplía cuando el pensamiento y sus asociaciones llegan a ser más abstractos. El desarrollo del pensamiento lógico favorece los niveles lingüísticos de los niños. Es por ello que estos ejercicios pueden aplicarse individual o colectivamente, en los niveles correspondientes de la Educación Primaria como complemento de las actividades del grupo; en las aulas de apoyo o de educación especial, así como en el desarrollo de los ACI para incidir y estimular los niveles psicolingüísticos afectados, no postergando a etapas posteriores el trabajo de comprensión-pensamiento, sino realizándolos desde el mismo momento que se inicia la lectoescritura, o en cuanto se detecta l
Ficha técnica
Editorial: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
ISBN: 9788478692262
Idioma: Castellano
Número de páginas: 80
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/06/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Colección:
Reeducación logopédica
Reeducación logopédica
Número: 37
Alto: 21.0 cm
Ancho: 29.7 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Isabel Domínguez Torrejón y Héctor Sanguinetti Agustini