Sinopsis de EVARISTO FERNÁNDEZ BLANCO (1902-1993): MÚSICA Y SILENCIOS DE UN C OMPOSITOR EN LA VANGUARDIA MUSICAL ESPAÑOLA DEL SIGLO XX
Esta monografía, fruto de la tesis doctoral de la autora sobre la figura de Evaristo Fernández Blanco, trata de hacer justicia a uno de los compositores olvidados del siglo XX, a través de la reconstrucción de su trayectoria vital, que condicionó de forma radical su creación artística. Discípulo de Tomás Bretón y Conrado del Campo en el Conservatorio de Madrid, Fernández Blanco realiza importantes aportaciones a la música española de las primeras décadas del siglo XX. Ligado al Gobierno de la República, su obra está comprometida con la modernidad, es innovadora y de enorme interés compositivo. Su gran oficio de compositor, unido a su capacidad de adaptación, le permiten trabajar en dos líneas complementarias: la música de consumo y las obras que verdaderamente responden a su anhelo expresivo de modernidad. Así, mientras que en nuestro país continuaban las polémicas en torno al nacionalismo, Fernández Blanco abrazaba los lenguajes vanguardistas, desde el impresionismo debussysta, al neoclasicismo y la corriente compositiva de la Escuela de Viena. Mediante esta publicación, pretendemos contribuir a recuperar la figura y la música de Fernández Blanco no solo para su Astorga natal, depositaria de su legado y archivo musical, sino también para la historia de la música española del siglo XX.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Oviedo
ISBN: 9788417445294
Idioma: Castellano
Número de páginas: 306
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/05/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Oviedo
Número: 2
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EVARISTO FERNÁNDEZ BLANCO (1902-1993): MÚSICA Y SILENCIOS DE UN C OMPOSITOR EN LA VANGUARDIA MUSICAL ESPAÑOLA DEL SIGLO XX
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!