Se ne sarebbe ricordato in seguito di quell''attimo, e non sempre con piacere. Per anni, in certe ridenti mattine di primavera, i colleghi dei Quai des Orfèvres avrebbero conservato l''abitudine di rivolgersi a lui con un misto di serietà e di ironia: "Senti Maigret" "Che c''è?" "C''è Félicie!". E allora lui la rivedeva, sottile, con i suoi vestiti chiassosi, i grandi occhi color nontiscordardimé, il naso impertinente, e il cappello poi, quel terrificante cappellino rosso piazzato in cima alla testa con una lunga penna verde cangiante infilzata come una freccia. "C''è Félicie!". Il commissario sbuffava. Lo sapevano tutti che Maigret si metteva a sbuffare come un orso quando qualcuno gli ricordava Félicie.
Ficha técnica
Editorial: Adelphi
ISBN: 9788845916311
Idioma: Italiano
Número de páginas: 140
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/08/2012
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Milano
Especificaciones del producto
Escrito por Georges Simenon
Nacido en 1903 en Lieja (Bélgica), Georges Simenon se curtió como reportero de prensa y como autor de novelas populares escritas con pseudónimo. En 1931 publicó, por primera vez con su propio nombre, Pietr, el Letón, una novela que presentaba al imperturbable comisario de policía parisino Jules Maigret, personaje que retomó en novelas y relatos a lo largo de las cuatro décadas siguientes, mientras su obra más amplia iba forjando su reputación como uno de los escritores fundamentales del siglo. Viajero intrépido, con un profundo interés en la gente, Simenon se esforzó en su escritura y en su vida por comprender -sin juzgar- la condición humana en todos sus matices. Sus libros figuran entre los más leídos del canon mundial.