Sinopsis de FERNANDO EL CATOLICO: CRONICA DE UN REINADO
Fernando II de Aragón y V de Castilla, conocido también como Fernando el Católico, fue el primer monarca que usó el título de Rey de España y el primero que firmó Yo el Rey. Nació en un palacio y murió en una rústica casa de Madrigalejo, Cáceres, sin dinero suficiente para pagar el entierro.
Fernando el Católico era ampliamente conocido en toda Europa al morir, y en sus últimos tuvo conciencia del papel fundamental que le había tocado desempeñar en los negocios del mundo. A las cosas que los malos dicen al emperador contra mí escribe en enero de 1514 en carta a su embajador Pedro de Quintana en la corte austriaca, ante las preguntas del emperador Maximiliano una sola cosa habéis de responder, que ha más de setecientos años que nunca la corona de España estuvo tan acrecentada ni tan grande como ahora, así en poniente como en levante, y todo después de Dios por mi obra y trabajo.La figura histórica de Fernando el Católico, rey de Aragón, Castilla y las Dos Sicilias, marca una serie de acontecimientos decisivos, como la unión de reinos peninsulares, la Guerra de Granada, la expulsión de los judíos, el descubrimiento del Nuevo Mundo y la conquista de Nápoles. Se trata de un momento definitorio de la Historia de España que señala el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna y tuvo en el monarca aragonés a ...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Edaf, S.L.
ISBN: 9788441436121
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/12/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Colección:
Clío crónicas de la historia
Clío crónicas de la historia
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Grueso: 2.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Martínez Laínez
Fernando Martínez Laínez es escritor y periodista. Fue delegado de la agencia EFE en Cuba, la Unión Soviética y Argentina, además de corresponsal en numerosos países. Autor de ensayos, novelas, biografías, libros de viaje, relatos sobre el Siglo de Oro y también sobre el mundo de los tercios, entre sus obras destacan títulos como Una pica en Flandes, Vientos de gloria, Tercios de España. La infantería legendaria y Banderas lejanas, estos dos últimos en coautoría, el primero con el general Sánchez de Toca y el segundo con Carlos Canales. Entre sus novelas históricas recientes cabe mencionar El náufrago de la Gran Armada y la trilogía La senda de los Tercios, que reconstruye la actuación de estas unidades militares. Martínez Laínez es uno de los iniciadores en España de la novela de espías con sus obras Carne de trueque y Destruyan a Anderson. Sobre cuestiones de inteligencia ha publicado también Los espías que estremecieron al siglo, Escritores espías y Top Secret. En la actualidad es presidente y cofundador del Club Le Carré, dedicado a promocionar el conocimiento de los servicios de inteligencia, y forma parte de la junta directiva de la asociación Amigos del Camino Español de los Tercios.