Sinopsis de FINAL DE LA DIABETES: CELULAS MADRE LA ESPERANZA DE LA BIOMEDICIN A
«Quiero escribir un libro de reflexión, un tanto provocador si es necesario, después de escuchar, atónito, un número abundante de estupideces sobre las células madre y la diabetes.» Con esta claridad nos muestra Ramon Gomis sus cartas. Hoy, la vida de las personas que sufren diabetes es mucho más cómoda que hace treinta años. Y mucho más fácil el control metabólico de la enfermedad. Pero desde el descubrimiento de la insulina ninguno de los avances de la biociencia ha curado todavía a una persona con diabetes. ¿Por qué? ¿Los experimentos con células madre son la solución? La medicina y la ciencia sólo se aprenden haciendo un esfuerzo por contestar aquellas preguntas que plantean tanto los enfermos como los experimentos. En el ejercicio de responderlas es cuando avanzamos en nuestro saber. Consciente de eso, La fi de la diabetis?, escrito desde la experiencia y con optimismo, recapacita abiertamente sobre un tema de gran actualidad.
Ficha técnica
Traductor: Coral Barrachina
Editorial: Publicacions de la Universitat de València
ISBN: 9788437067247
Idioma: Castellano
Número de páginas: 88
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: València
Colección:
Sin Fronteras
Sin Fronteras
Número: 9
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 172.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ramon Gomis
(Reus 1946) ha publicat diverses llibres en prosa: Paisatge de tardor (1990); Viatge per la mar de la Frau (1995), premi a la creació de la Fundació Enciclopèdia Catalana; El Gabriel Ferrater de Reus (1998); El gust de menjar i altres delícies (2003); Altres retrats, més o menys impertinents (2022), i El jove Gabriel Ferrater, la llegenda (2024). Entre les seves obres de teatre estrenades i publicades hi ha La petita història d’un home qualsevol (1970), Premi Joan Santamaria; Capvespre al jardí (Teatre Lliure, 1990); El mercat de les Delícies (Teatre Romea, 1993); Al fil de la mar ( Teatre Versus 2006); Espiadimonis (Teatre Lliure, 2012), i Només els corbs van tips (2023), Premi Saó de Ponent.