Historia milenaria, la inolvidable novela que don Ramón del Valle-Inclán publicaría en 1920 como Tomo II de su Opera Omnia, y que rescatamos tal y como fue editada entonces. Maravillosamente ilustrada por el habitual colaborador de Valle, Moya del Pino, y con diseño y maqueta ideados por el propio escritor.
Ficha técnica
Ilustrador: José Moya del Pino
Editorial: Alvarellos Editora
ISBN: 9788418567537
Idioma: Castellano
Número de páginas: 252
Tiempo de lectura:
5h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/12/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Santiago de Compostela
Colección:
Facsímiles
Facsímiles
Alto: 18.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ramón María del Valle-Inclán
(Villanueva de Arosa, 1866 - Santiago de Compostela, 1936). Ramón del Valle-Inclán fue un novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Inicia estudios universitarios, pero no termina la carrera de Derecho, ya que muy pronto se decanta por la literatura. Tras pasar una temporada en Madrid, marcha a México donde escribe para la prensa y, sobre todo, conoce y asimila el Modernismo. Vuelve a Madrid y se incorpora a la vida cultural y bohemia de la ciudad como promotor del Modernismo. Provocativo y extravagante, su estilo literario evolucionó desde un exuberante modernismo y un maduro expresionismo hasta sus peculiares composiciones esperpénticas. De entre su obra destacan las cuatro Sonatas (de primavera, de estío, de otoño y de invierno), que suponen la culminación del modernismo español; Águila de blasón, la primera de sus llamadas comedias bárbaras; La lámpara maravillosa, resumen de su estética y ética; La cabeza del dragón, y Luces de Bohemia.