FUIMOS TAN FELICES Y OTROS CUENTOS

PUNTO DE VISTA - 9791387624187

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de FUIMOS TAN FELICES Y OTROS CUENTOS

Tras publicar por primera vez en español los «Cuentos completos» de Irène Némirovsky, presentamos ahora una cuidada selección de relatos centrados en la vida familiar, las relaciones de pareja y la intimidad emocional: el corazón mismo de su escritura breve. Escritos entre los años veinte y treinta, estos cuentos despliegan con precisión implacable la fragilidad de los afectos, las rutinas del amor y los pequeños terremotos cotidianos que sacuden la existencia.
Matrimonios que se desmoronan en silencio, hijas que huyen, mujeres que aman demasiado o demasiado poco, hombres que se enfrentan a lo que nunca supieron decir… Némirovsky retrata estos mundos con su inconfundible estilo: lúcido, sobrio, intenso. Cada relato es un espejo fragmentado en el que todavía podemos reconocernos.
«Fuimos tan felices y otros cuentos», con traducción de Mauro Armiño, es una puerta de entrada ideal a la narrativa corta de la autora y forma parte del conjunto de obras reunidas por Punto de Vista Editores, donde también han visto la luz sus «Cuentos completos» (2023) y las nouvelles «El baile» y «Las moscas de otoño» (2022). Una oportunidad para descubrir —o redescubrir— a una de las grandes narradoras europeas del siglo XX.

Ficha técnica


Traductor: Mauro Armiño

Editorial: Punto de Vista

ISBN: 9791387624187

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/10/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Madrid
Número: 11
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Irène Némirovsky


Irène Némirovsky

Irène Némirovsky nació en Kiev en 1903 en el seno de una familia acaudalada que huyó de la revolución bolchevique para establecerse en París en 1919. Hija única, Irène recibió una educación exquisita, aunque padeció una infancia infeliz y solitaria. Años antes de obtener la licenciatura en Letras por la Sorbona, su precoz carrera literaria se inicia en 1921 con la publicación del texto Nonoche chez l'extralucide en la revista bimensual Fantasio. Pero su salto a la fama se produce en 1929 con su segunda novela, David Golder, la primera que vio la luz en forma de libro. Fue el inicio de una deslumbrante trayectoria que consagraría a Némirovsky como una de las escritoras de mayor prestigio de Francia, elogiada por personajes de la talla de Jean Cocteau, Paul Morand, Robert Brasillach y Joseph Kessel. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial marcó trágicamente su destino. Denegada en varias ocasiones por el régimen de Vichy su solicitud de nacionalidad francesa, Némirovsky fue deportada y murió asesinada en Auschwitz en 1942, igual que su marido, Michel Epstein. Sesenta años más tarde, el azar quiso que Irène Némirovsky regresara al primer plano de la actualidad literaria con el enorme éxito de Suite francesa, su obra cumbre, descubierta casualmente por sus hijas, publicada en 2004 y galardonada a título póstumo con el premio Renaudot, entre otras muchas distinciones. Las novelas de Irène Némirovsky, publicadas en español por Salamandra, han sido traducidas a treinta y nueve idiomas, demostrando el interés por una autora que se sitúa sin duda entre los grandes escritores del siglo XX.



Fotografía: © Harlingue - Viollet
Descubre más sobre Irène Némirovsky
Recibe novedades de Irène Némirovsky directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana