Germán Gullón (Santander, 1945), profesor, crítico literario y escritor, desarrolló su carrera profesional de catedrático de Literatura Española en las universidades norteamericanas de Pennsylvania y de California, y posteriormente en la de Ámsterdam. Ha recibido numerosos reconocimientos internacionales por la excelencia de su trabajo, como las becas de la Fundación Guggenheim y de la American Philosophical Society, o la elección como presidente de la Asociación Internacional de Galdosistas y como Galdosista de Honor.
De sus más de treinta libros publicados, y la edición de más de una docena de novelas de Galdós, los siguientes destacan por su aportación renovadora a temas culturales de los siglos XIX, XX y XXI: Los mercaderes en el templo de la literatura (2004), La modernidad silenciada: La cultura española en torno a 1900 (2006), Una Venus mutilada: La crítica literaria en la España actual (2008), El sexto sentido: La lectura en la era digital (2010) y La novela de Galdós: El presente como materia literaria (2014).
Ha sido miembro del jurado de diversos premios de novela, el Nadal, el Ciudad de Valladolid y el Pérez Galdós. Asimismo, ha colaborado como crítico literario en El Cultural de El Mundo durante muchos años.
Germán Gullón nos presenta en esta excelente biografía a un Galdós eminentemente humano, al que es difícil acceder dado que defendía su intimidad a capa y espada, y solo se puede conocer bien por la transmisión oral de sus aficiones, hábitos y costumbres de sus descendientes directos, los testimonios de sus amigos, o a través de la correspondencia conocida.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Valnera
ISBN: 9788412065398
Idioma: Castellano
Número de páginas: 560
Tiempo de lectura:
13h 24m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 01/06/2021
Peso: 1200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Germán Gullón
Germán Gullón (Santander, 1945), escritor y crítico literario, ha dedicado su carrera de profesor universitario a defender la integridad de la cultura literaria española. Entre sus treinta títulos se encuentran el innovador Los mercaderes en el templo de la literatura (2004), la mejor biografía del escritor canario, Benito Pérez Galdós, maestro de las letras modernas (2020), galardonada con el Premio de las Letras Ciudad de Santander, 2020, y la reivindicación imprescindible de la obra de la escritora gallega, Emilia Pardo Bazán o el tiempo de la mujer (2021).