La emigración de canarios hacia América Latina, durante cinco siglos, ha sido una constante social de aportación de mano de obra, de artistas, de magistrados, de clérigos, de educadores, de fundadores de ciudades. Pero la que se dirigió a Venezuela y Cuba generaron relaciones, sentimientos y cultura compartidos más intensamente. Este libro es una fotografía perfecta de lo que Canarias ha aportado a Cuba, contribuyendo a fortalecer su cultura mestiza, a primar la adaptación a circunstancias históricas adversas, a la resignación sin renunciar a la dignidad.
Esta obra es un gran mural en el que podemos contemplar la triste historia del pueblo cubano. De la dictadura corrupta de Batista con situaciones de brutal desigualdad a la revolución-dictadura del castrismo, donde la suspensión de las libertades no ha resuelto la esperanza de mejorar las condiciones de vida del pueblo. Se resignan, pero no pierden la esperanza ni la alegría de vivir. El drama de los que huyen a las costas de Florida y la inmigración desbordante que para sobrevivir desarrolla el cubano. Lo poco que cuesta vivir felices a un matrimonio de ancianos profesores universitarios bailando al compás de un bolero de Antonio Machín «Toda una vida». El frenesí del acto sexual en una playa, bajo unas torres de alta tensión, convirtiendo el lenguaje en Sierra Maestra. Los viejos coches americanos con toda la revolución a cuestas La riqueza del lenguaje, el ruido, el olor de la ciudad, nos en vuelven y atrapan. Homenaje a un pueblo que tiene y que quiere cambiar y avanza.
Ficha técnica
Editorial: Pigmalion Edypro
ISBN: 9788415244172
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/01/2012
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Opiniones sobre HABANA, MALECON Y VIDA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!