Sinopsis de HACIA UNA FILOSOFIA DE LO PICTORICO: ESTUDIO SOBRE LA EVOLUCION E N LA REPRESENTACIONES VISUALES
«Hacia una filosofía de "lo pictórico"» es un estudio que se debe incluir en los propósitos intelectuales y de investigación de la Escuela Formalista o Escuela de Viena; dentro de ésta hará un despliegue de su tesis más heterodoxa, fascinante y crucial: aquella que demuestra que la capacidad de configurar imágenes está inmersa en la evolución. Se cree, a lo mejor, que la tridimensionalidad, el espacio, la forma y el color son un regalo de la naturaleza que podemos copiar: nada más erróneo. Del mismo modo que separamos lo que es razonamiento deductivo de hechos demostrables, evidenciamos aquí la fisura entre las percepciones con funciones elementales -que sirven para orientarse y sobrevivir- de las percepciones con funciones elevadas, que son las responsables de la toma de conciencia del color azul y violeta, que los contemporáneos de Homero no percibían, o de la visión de conjunto o visión pictórica que fue imposible en toda la larga etapa medieval. «Lo pictórico» va entrecomillado porque en esta investigación queda separado de lo «pintoresco», ambas acepciones provienen de la terminología wölffliniana, del término alemán «malerich», y es notorio el sustancial avance que hacemos, en esta investigación, sobre la conceptuación de estos términos y sus implicaciones en la Teoría y Ciencia de la Percepción.