HAY ALGO QUE NO ES COMO ME DICEN: EL CASO DE NEVENKA FERNANDEZ CO NTRA LA REALIDAD

(2)

DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788466314596

(2)
Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de HAY ALGO QUE NO ES COMO ME DICEN: EL CASO DE NEVENKA FERNANDEZ CO NTRA LA REALIDAD

«Esta es la historia de una mujer sensata que cuando se dio cuenta de que todo lo que le habían contado era mentira, fue al juzgado, denunció los hechos y lo puso todo patas arriba.»
Hay algo que no es como me dicen es un apasionante reportaje en el que Juan José Millás relata la experiencia de Nevenka Fernández, la joven concejal de Hacienda y Comercio del Ayuntamiento de Ponferrada que, en marzo de 2001, denunció al alcalde del Partido Popular, Ismael Álvarez, por acoso sexual y laboral.
El caso Nevenka es la historia de una mujer que siempre estuvo en entredicho y la de un acosador que, a pesar de la condena, no perdió en ningún momento el apoyo de su partido y de una sociedad misógina que sigue considerando a la mujer como un objeto al servicio del hombre.


Ficha técnica


Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)

ISBN: 9788466314596

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/02/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Punto de Lectura Actualidad

Peso: 100.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan José Millás


Juan José Millás
Juan José Millás escritor y periodista español (Valencia, 1946). En su obra, traducida a más de veinte lenguas y ganadora de algunos de los principales premios, destacan las novelas Cerbero son las sombras (1975, Premio Sésamo), Visión del ahogado (1977), El jardín vacío (1981), Papel mojado (1983), Letra muerta (1984), El desorden de tu nombre (1987), La soledad era esto (1990, Premio Nadal), Volver a casa (1990), Tonto, muerto, bastardo e invisible (1995), El orden alfabético (1998), No mires debajo de la cama (1999), Dos mujeres en Praga (2002, Premio Primavera), Laura y Julio (2006), El mundo (2007, Premio Planeta y Premio Nacional de Narrativa), Lo que sé de los hombrecillos (2010), La mujer loca (2014), Desde la sombra (2016), Mi verdadera historia (2017), Que nadie duerma (2018), La vida a ratos (2019) y Solo humo (2023), además de libros de relatos y recopilaciones de artículos. También es autor de La vida contada por un sapiens a un neandertal (2020), La muerte contada por un sapiens a un neandertal (2022) y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal (2024), las tres escritas junto con Juan Luis Arsuaga. Es colaborador habitual del diario El País, donde sus columnas y artículos destacan por la sutileza, la ironía y la originalidad para tratar los temas de actualidad, así como por su compromiso social, y del programa A vivir de la Cadena SER. Además de los mencionados, ha sido galardonado, por su labor como periodista, con los premios Mariano de Cavia, Miguel Delibes, Francisco Cerecedo, Vázquez Montalbán y Don Quijote, y con el Premi de les Lletres 2022 de la Generalitat Valenciana.

Fotografía: (c) JEOSM.
Descubre más sobre Juan José Millás
Recibe novedades de Juan José Millás directamente en tu email

Opiniones sobre HAY ALGO QUE NO ES COMO ME DICEN: EL CASO DE NEVENKA FERNANDEZ CO NTRA LA REALIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3.5/5

(0)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


PAX

31/08/2013

Tapa blanda

Historia real . No sé si con intenciones políticas pero al menos lo que es la historia en sí me ha motivado . Todavía nos queda mucho por lo que luchar. La dignidad !!


ADANSINEVAX

13/05/2005

Tapa blanda

Ahí va una pregunta a los que os hayáis leído el libro: ¿Quién es el señor invisible? Va una propuesta: Iñaki Gabilondo. Qué desvergüenza la del PP y sus secuaces. Bochornoso. Pero para eso se ha echo la derecha, para mandar y ser así de ruines. Si no fueran así, serían de izquierdas. Ala.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana