Sinopsis de HEIDEGGER Y EL COMENZAR: TEORIA SOBRE EL AMOR Y TEORIA POR AMOR
En ÓHeidegger y el comenzar" Rüdiger Safranski retorna a la arena heideggeriana para explorar de un modo profundamente sugerente los estados de ánimo como vía de acceso a atalayas ontológicamente esclarecedoras. Safranski analiza la experiencia de la nada -y, así, del transcurso del vacío del tiempo- como base no sólo de una teoría metafísica sino tambien de un autentico renacimiento existencial, un nuevo inicio marcada por la libertad radical y la autenticidad. En el segundo ensayo del libro -"Teoría sobre el amor y teoría por amor"- Safranski cuestiona el hiato entre teoría y eros típicamente moderno y propone una recuperación platónica de la erótica como dispositivo fenomenológico, esto es, como apertura de un espacio donde el mundo puede mostrarse sin resultar alterado por nuestra intervención cosificadora.
Ficha técnica
Traductor: Joaquín Chemollo, Blanca Sotos
Prologuista: Blanca Sotos
Editorial: Editorial Círculo de Bellas Artes
ISBN: 9788486418618
Idioma: Castellano
Número de páginas: 72
Tiempo de lectura:
1h 37m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Pensamiento
Pensamiento
Alto: 16.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Rüdiger Safranski
Rüdiger Safranski (Rottweil, 1945) estudió filosofía, germanística, historia e historia del arte. Su obra, traducida a numerosos idiomas, le ha valido importantes premios, entre ellos el Thomas Mann 2014, el Ludwig Börne 2017 y el Premio Nacional de Alemania 2018. Es autor de magistrales biografías dedicadas a Heidegger, Schopenhauer, Nietzsche, Goethe, Hölderlin o, la más reciente, sobre Franz Kafka (todas ellas publicadas en Tusquets Editores con enorme reconocimiento de público y crítica) y de brillantes ensayos sobre el mal, el tiempo o la libertad, entre los que destaca el reciente Ser único, en el que explora el surgimiento de la idea de individuo en la cultura occidental y que mereció el Premio Openbank-Vanity Fair a la mejor obra de no ficción internacional 2023.