Discover the original Japanese Cat classic now in a vibrant new translation by Nick Bradley author of The Cat and the City I am a Cat But I still don t have a name Once a stray kitten I Am a Cat s narrator finds himself adopted by a local scholar and thrown headfirst into the absurd upper middle class world of Meiji era Japan Now a noble but somewhat world weary observer he has ample opportunity to dissect the strange ways and convoluted conversations of the human race First published at the turn of the 20th century and regarded as one of Japan s most iconic classics I Am a Cat is a captivating exploration of identity society and the often bewildering nature of the human condition all seen through the eyes of a very special uncompromising cat A biting satire of Meiji era Japan Jessie Burton Guardian Soseki is the representative modern Japanese novelist a figure of truly national stature Haruki Murakami
Ficha técnica
Editorial: Vintage Classics
ISBN: 9781784879792
Idioma: Inglés
Número de páginas: 208
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/09/2025
Año de edición: 2025
Especificaciones del producto
Escrito por Natsume Soseki
(1867-1916) Nació en Tokio. Tras realizar los estudios universitarios, ejerció como profesor en varias ciudades de su país. Amplió estudios en Londres y en 1903 le fue confiada la cátedra de literatura inglesa en la Universidad Imperial de la capital japonesa. En 1907 renunció a la enseñanza universitaria para dedicarse exclusivamente a la producción literaria. Hechicero de la prosa japonesa e iniciador de un nuevo estilo de novela, es una figura emblemática de la literatura japonesa moderna e iniciador de una corriente literaria que continuaron ilustres escritores de diversas escuelas más próximas a nuestros días. El trasfondo ideológico de sus obras ha suscitado el interés de estudiosos japoneses y extranjeros. La armonía de su exquisito lirismo y su perspicaz análisis de la realidad humana han tenido siempre un peculiar atractivo para el público japonés. Soseki es la encarnación de una época de transición violenta, donde el orden de los valores tradicionales choca con el de los modernos valores occidentales cuya fuerza es imaparable. Entre sus obras se encuentran ensayos, poesías y, sobre todo, novelas. Son especialmente representativas, además de «Yo, el gato», «Botchan» («El joven mimado»), «Gubijinso» («Amapola»), «Sanshiro», «Kusamokura» («La almohada de hierba»), «Kokoro» («Corazón»), «Sorekara» («Después»), «Tabibito» («El caminante»), «Mon» («La puerta») y «Meian» («Claroscuro»), que dejó incompleta en noviembre de 1916, poco antes de su muerte.