Este es el primer libro sobre geología médica que se publica en español. Pero ¿qué es la geología médica? Se trata de una disciplina que estudia la interacción entre las ciencias de la Tierra y la medicina o, dicho de otro modo, investiga el impacto de los procesos geológicos naturales (terremotos, emisiones volcánicas, deficiencia de elementos naturales, exposición a arsénico, etc.) en nuestra salud, ya que estos eventos son considerados como una de las mayores causas de sufrimiento y muerte a nivel global. Por lo tanto, la geología médica investiga las interacciones entre la geología y la vida, estableciendo cauces de cooperación entre las distintas áreas implicadas. De hecho, sus aportaciones en las últimas décadas han sido muy valoradas y útiles gracias al desarrollo de estudios y aplicaciones geoquímicas, epidemiológicas y toxicológicas, fruto de la colaboración entre geólogos, epidemiólogos, toxicólogos, patólogos... Nos encontramos ante una disciplina emergente, desafiante y extraña; los interesados en ella encontrarán en estas páginas respuestas a muchas de sus dudas.
Elena Giménez Forcada es doctora en Ciencias Geológicas por la Universidad de Granada y licenciada en Ciencias Geológicas por la Universidad de Zaragoza. Su campo de especialidad es la calidad química natural de las aguas subterráneas y los...
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Alcala de Henares
ISBN: 9788491380719
Idioma: Castellano
Número de páginas: 109
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/12/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Número: 18
Especificaciones del producto
Opiniones sobre INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA MÉDICA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!