Sinopsis de INTRODUCCIÓN GENERAL A LA CRÍTICA DE MÍ MISMO
Este libro nos muestra la evolución política de Piglia en sus años de formación: va pasando por el anarquismo, marxismo, trotskismo y maoísmo, y reflexiona sobre si esto es un cambio de ideología o una evolución. Nos cuenta el vínculo entre la formación política y la literaria: ¿Se puede hacer la revolución si lees a Hemingway en lugar de los rusos? También conocemos al Ricardo Piglia como editor: recorrido profesional de Piglia por el mosaico editorial de los años sesenta en Argentina hasta que termina siendo director de Tiempo Contemporáneo y funda la legendaria Serie negra. Reflexiones sobre la edición y el boom de aquellos años. Y tiene críticas y análisis muy detallados y personales de Rodolfo Walsh, Manuel Puig y Juan José Saer. Sobre todo Walsh.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi de España Editores, S.A.
ISBN: 9788432321030
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/06/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Colección:
VIDAS PARA LEERLAS
VIDAS PARA LEERLAS
Número: 1
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 295.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ricardo Piglia
Nació en Adrogué, Argentina, en 1941. Únánimemente considerado un clásico de la literatura actual en lengua española. Ha sido galardonado con el Premio de la Crítica, el Premio Rómulo Gallegos, el Premio Internacional de Novela Dashiell Hammett y el Premio Casa de las Américas de Narrativa José María Arguedas. Autor de novelas célebres, entre las que destacan "Plata quemada", "Respiración artificial" y "Blanco nocturno", también ha publicado relatos y libros de crítica. Mención aparte merecen los tres volúmenes de sus diarios. Murió en 2017 tras años de lucha contra la ELA.