INVESTIGACIONES FENOMENOLÓGICAS [1959-1967]

La Tía Eva Ediciones, S.L. - 9788412703467

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de INVESTIGACIONES FENOMENOLÓGICAS [1959-1967]

La historia del ser, del pensamiento del ser, no se agotaría en esta clausura. La metafísica no sería, en todos los sentidos de esta palabra, más que una época de esta historia (un periodo de retirada y de suspensión necesaria que será seguida de otra época, siendo la historia del ser la historia de sus épocas). Al privilegiar el lenguaje de la metafísica, el valor de certeza vinculado al fenómeno presente a la conciencia, al objeto noemático, a la conciencia de sí como proximidad a sí, al presente vivo ( lebendige Gegenwart) como forma última y absolutamente universal de la temporalización y de la vida de la conciencia, Husserl quizás ha cumplido así una admirable revolución moderna de la metafísica: la salida de la metafísica fuera del todo de su historia para volver por fin a la pureza de su origen. Es quizás a partir de esto que nos es necesario asumir la bwx1, la bwx1 fenomenológica y la época histórica que se reúne allí. Comenzar a pensar su clausura, es decir, también su porvenir"". (Derrida, La fenomenología y la clausura de la metafísica).

Ficha técnica


Editorial: La Tía Eva Ediciones, S.L.

ISBN: 9788412703467

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Wire-O

Fecha de lanzamiento: 03/03/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 350.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jacques Derrida


Jacques Derrida
Filósofo judío francés cuya obra dio lugar a la escuela de la deconstrucción, una metodología analítica que ha sido aplicada a la literatura, la lingüística, la filosofía, el Derecho y la arquitectura. Derrida nació en 1930 en El-Biar, Argelia. En 1952 empezó a estudiar filosofía en la École Normale Supérieure en París, donde más tarde impartió clases desde 1965 a 1984. Entre 1960 y 1964, enseñó en la Sorbona de París. Desde principios de la década de 1970, Derrida ha dividido su tiempo entre París y los Estados Unidos, donde ha impartido clases en universidades como la John Hopkins, Yale y la Universidad de California en Irvine. Jacques Derrida murió el 9 de octubre del 2004, debido a un cáncer de páncreas.
Descubre más sobre Jacques Derrida
Recibe novedades de Jacques Derrida directamente en tu email

Opiniones sobre INVESTIGACIONES FENOMENOLÓGICAS [1959-1967]


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana