«La meva mare es va ofegar la nit del 23 de maig, el dia del meu
aniversari, en el tram de mar davant de la localitat que anomenenSpaccavento...»
Així comença L’amor que molesta, la novel•la que va revelar el talent
d’Elena Ferrante, l’autora italiana més elogiada dels últims temps.
La trama roda a l’entorn de la relació entre la Delia i la seva mare
Amalia, una relació mare-filla excavada amb crueltat i passió.Què li va passar a l’Amalia? Qui estava amb ella la nit en què va
morir? Va ser en realitat la dona ambigua i insaciable que la seva fillasempre havia imaginat? La investigació de la Delia serpenteja per un
Nàpols plomís que no dóna treva, transformant una experiència deturments quotidians familiars en un thriller domèstic que talla la
respiració.Elena Ferrante és el pseudònim d'una autora nascuda a Itàlia, que s'ha
mantingut al marge dels cercles literaris i de la qual no coneixem cap detallbiogràfic. Després de L’amor que molesta, que Mario Martone va portar a la
gran pantalla amb èxit, va editar el segon volum de la trilogia, Els dies del’abandonament, i posteriorment el tercer, La filla fosca; tots tres publicats
a la col•lecció Port Bo de Navona. El 2011 va escriure la tetralogia que la va
convertir en un fenomen literari, formada per L’amiga genial, Història del nou
cognom, Una fuig, l'altra es qued...
Ficha técnica
Editorial: Navona Editorial
ISBN: 9788417181369
Idioma: Catalán
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 07/05/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Port Bo
Port Bo
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Elena Ferrante
«No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la personalidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisajes que describe, del tono de su escritura, no es ni más ni menos que un buen modo de leer», comentaba Elena Ferrante a Paolo di Stefano en una entrevista vía mail para Il Corriere della Sera. En efecto, nadie sabe quién es Elena Ferrante, y sus editores de origen procuran mantener un silencio absoluto sobre su identidad. Alguien ha llegado a sospechar que sea un hombre; otros dicen que nació en Nápoles para trasladarse luego a Grecia y finalmente a Turín. La mayoría de críticos la saludan como la nueva Elsa Morante, una voz extraordinaria que ha dado un vuelco a la narrativa de los últimos años. El éxito de crítica y de público se refleja en premios y artículos publicados en periódicos y revistas tan notables como The New York Times y Paris Review, y en el documental Ferrante Fever.
En 2010 Lumen publicó Crónicas del desamor, un volumen que reunía las novelas publicadas por la autora hasta el momento: El amor molesto, Los días del abandono (ambas llevadas al cine) y La hija oscura, libros que también ha publicado por separado en 2018. Luego vino la saga «Dos amigas», compuesta por La amiga estupenda, Un mal nombre, Las deudas del cuerpo y La niña perdida: una obra destinada a convertirse en un clásico de la literatura europea del siglo XXI. En 2017 Lumen publicó La Frantumaglia, donde Ferrante nos habla de su manera especial de entender la escritura, y en 2019 La invención ocasional, que recopila los textos que durante un año publicó cada sábado en The Guardian. Su última y esperada novela es La vida mentirosa de los adultos (Lumen, 2020).