Sinopsis de L ENIGMA DE L ESFINX: DESENVOLUPAMENT, FUNCIONAMENT I VELLESA DEL COS HUMA
PREMI EUROPEU DE DIVULGACIÓ CIENTÍFICA ESTUDI GENERAL
L'enigma grec de l'esfinx és el fil conductor d'una obra que se serveix dels últims descobriments de les ciències biomèdiques per a explicar-nos la nostra naturalesa física. Així, recorrerem les tres edats de l'ésser humà, des que una minúscula cèl·lula es converteix en una persona adulta fins que arriba a l'última etapa de la vida. De fet, l'envelliment generalitzat de la població planteja nous problemes que estimulen la curiositat dels científics. Les investigacions que aquests efectuen sobre les malalties mentals, els càncers i les alteracions degeneratives estan proporcionant sorpreses espectaculars. L'enigma de l'esfinx és una invitació, amena i senzilla, a aprofundir en aspectes fonamentals de la biologia humana.
Ficha técnica
Editorial: Edicions Bromera, S.L.
ISBN: 9788476605639
Idioma: Catalán
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/04/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Es
Colección:
Sense Fronteres
Sense Fronteres
Número: 8
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 242.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Luis Arsuaga y Xosé Francisco Armesto Faginas
Juan Luis Arsuaga (Madrid, 1954) es licenciado y doctor en Ciencias Biológicas y catedrático de Paleontología en la Universidad Complutense de Madrid. Es uno de los paleontólogos más destacados del mundo y el divulgador científico más importante de España. Codirector del equipo de investigación de Atapuerca, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias, entre otros muchos. En 1992 descubrió en la Sima de los Huesos el cráneo más completo del registro fósil de la evolución humana. Es director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos y miembro de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos. Ha sido nombrado doctor honoris causa por las universidades de Burgos, Zaragoza y Politécnica de Valencia. Es autor de grandes éxitos editoriales traducidos a múltiples idiomas, como La especie elegida (1998), El collar del neandertal (1999), Amalur. Del átomo a la mente (2002) y Vida, la gran historia (2019), y junto con Juan José Millás, de los libros La vida contada por un sapiens a un neandertal (2020) y La muerte contada por un sapiens a un neandertal (2022). En 2023 publicó Nuestro cuerpo; en 2024, Destino recupera la novela Al otro lado de la niebla.