leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA CARTA DE JOAN ANDERSON

El Santo Grial de la Generación Beat

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433921598

Estudios literarios Epistolarios

Sinopsis de LA CARTA DE JOAN ANDERSON

La carta que Neal Cassady le escribió a Jack Kerouac e inspiró el estilo de En el camino.

El 17 de diciembre de 1950 Neal Cassady escribió a Jack Kerouac una carta que impresionó a este hasta el punto de modificar su estilo narrativo. Cassady le cuenta en ella la aventura que había tenido cinco años antes con una muchacha llamada Joan Anderson, y entre bromas y veras salpica el relato con multitud de anecdotas, opiniones, descripciones y juegos verbales. Kerouac se fijó sobre todo en la desenvoltura y frescura con que su amigo contaba las cosas, en su mezcla de golfería y sensibilidad literaria, en la facilidad con que improvisaba e introducía digresiones y, en definitiva, en la libertad narrativa que reflejaba. Un año antes Kerouac y el habían recorrido el país y vivido una serie de experiencias que el primero se disponía a contar con el puntillismo naturalista que había aprendido de Thomas Wolfe y plasmado en su primera novela, La ciudad y el campo, que acababa de publicarse aquel mismo año. Pero leer la carta lo cambió todo. Un año despues, Kerouac visitó a Cassady, se instaló en su casa y se puso a escribir las aventuras del viaje de 1949 con un estilo nuevo y espontáneo que según el había concebido al leer la c


Ficha técnica


Traductor: Antonio-prometeo Moya Valle

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433921598

Idioma: Castellano

Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/02/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Crónicas

Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Neal Cassady


Neal Cassady nació en 1926 en Salt Lake City (Utah). No tuvo estudios de ninguna clase. Abandonado a los seis años por su madre, vagabundeó con su alcohólico padre y cometió diversos delitos menores. Fue detenido en varias ocasiones. En 1946 viajó a Nueva York y conoció a Jack Kerouac y a Allen Ginsberg y empezó una abundante correspondencia con ellos. Kerouac lo inmortalizó en su novela En el camino (1957) con el nombre de Dean Moriarty. Lector ávido, el contacto con Kerouac y Ginsberg le despertó ambiciones literarias que plasmó en sus cartas y en prosas sueltas que se publicaron póstumamente, en 1971, con el título de El primer tercio. Pasó varios años en el penal de San Quintín por vender drogas. En febrero de 1968 lo encontraron muerto junto a las vías del tren, en la población mexicana San Miguel de Allende.

Descubre más sobre Neal Cassady
Recibe novedades de Neal Cassady directamente en tu email

Opiniones sobre LA CARTA DE JOAN ANDERSON


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana