La necesidad de dar respuesta a estas preguntas nacerá de la fractura que supone, en la vida de Erenia, su traslado al Golfo de Guinea: una mudanza geográfica y sentimental que, en busca de la tierra prometida, la lleva de la seguridad agridulce de su pueblo de la Mancha, minada de desconfianzas y odios sembrados por la guerra, a un nuevo universo en el que los rituales y las costumbres salvajes de los nativos chocan con las normas de los blancos y sus planes de ganar dinero. A través de su experiencia, Erenia terminará comprendiendo que los prejuicios raciales y sociales, la discriminación del que piensa por sí mismo, los fantasmas de la guerra, o la avidez por un porvenir acomodado se esconden, en todas partes, bajo formas distintas; y aprenderá que, en contra de la falsa promesa de bienestar, la única realidad posible es la del ahora. Pero antes tendrá que enfrentarse a la búsqueda de su propia verdad en medio de esa brecha abierta por la incomunicación con su marido, por la distancia que la separa de las demás residentes españolas y de la Casa de la Palabra de los nativos, y por un desgarro inesperado que quiebra su única esperanza de ser, al fin, amada y comprendida y de entregar todo el amor que tiene guardado.
Ficha técnica
Editorial: Dhyana Arte
ISBN: 9788493819590
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Grueso: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ángel García Galiano
(Madrid, 1961) es poeta, profesor, investigador, doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y amante absoluto del Renacimiento. La poética renacentista, la mística, la narrativa contemporánea y la retórica de la ficción son sus principales intereses como investigador y escritor. Ha publicado las novelas El mapa de las aguas, Hilo de plata y La casa sin palabras; los ensayos El fin de la sospecha y El fuego sordo, y los poemarios, Tierra prometida (finalista del Premio de Poesía Juan Bernier), Liturgia de las horas y Geofanías. Compagina su labor docente y creativa con la organización y guía de viajes literarios a Italia y Grecia para recorrer la Ítaca de Ulises, la Florencia de Dante o la Verona de Shakespeare, entre muchos otros escenarios que han sido clave en la historia de la literatura.