LA CIENCIA Y LA VIDA

DEBOLSILLO - 9788483469118

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA CIENCIA Y LA VIDA

Un viaje que conjuga el humanismo con la ciencia.
Desde que el doctor Fuster le salvó la vida a José Luis Sampedro, ambos han mantenido apasionadas conversaciones sobre el papel que deben desempeñar tanto la salud y la ciencia como el humanismo y la sabiduría. Este libro es el fruto de las conversaciones mantenidas por ambos en presencia de Olga Lucas, que ha «traducido» lo oído, vivido y percibido durante tres intensos días. Con una intención decididamente divulgativa, nos hablan de la salud como estado de equilibrio corporal y emocional, de educación y realización personal, del valor del esfuerzo y la ética del deber, del amor y el apoyo del «otro», del papel de la juventud y de los que están en «la segunda vida». En defnitiva, de la ciencia y la vida.


Ficha técnica


Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788483469118

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/09/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Best Seller

Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Luis Sampedro y Valentín Fuster


José Luis Sampedro

José Luis Sampedro (1917-2013) nació en Barcelona. Pasó su infancia en Tánger y su adolescencia en Aranjuez, ciudades de gran influencia en su obra. Vivió, también, en Cihuela (Soria), Melilla, Santander, Madrid, Tenerife y Mijas.

Fue catedrático de Estructura Económica, escritor, miembro de la Real Academia Española y Premio Nacional de las Letras, además de uno de los autores e intelectuales más queridos y respetados de este país por su actitud ética, su obra, su compromiso con la vida, con la sociedad en la que le tocó vivir y por su posición a favor de un mundo más igualitario. Estos valores se reflejan tanto en sus ensayos de economía, Conciencia del subdesarrollo, Las fuerzas económicas de nuestro tiempo o Economía humanista, como en sus novelas, de las que cabe destacar La sonrisa etrusca, La vieja sirena, Octubre, Octubre, Real Sitio, El amante lesbiano, La senda del drago y la novela de ideas Cuarteto para un solista escrito con Olga Lucas. También se demuestran en los ensayos divulgativos: El mercado y la globalización y Los mongoles en Bagdad, o en sus obras a dos voces: Escribir es vivir, con Olga Lucas, La ciencia y la vida, con Valentí Fuster, Sobre política, mercado y convivencia, con Carlos Taibo, así como en el prólogo a ¡Indignaos! de Stéphane Hessel, en la fábula La Balada del Agua y en su obra póstuma Sala de espera.

Descubre más sobre José Luis Sampedro
Valentín Fuster
Valentí Fuster és un dels cardiòlegs i investigadors actuals més reconeguts internacionalment i un referent per a la classe mèdica de tot el món. És considerat un dels metges i científics més importants dels últims cent anys. És director general de l’Institut Cardiovascular de l’Hospital Mount Sinai de Nova York (rebatejat fa poc amb el nom Mount Sinai Fuster Heart Hospital, en honor seu) i del Centre Nacional d’Investigacions Cardiovasculars, centre que depèn de l’Institut de Salut Carlos III (ISCIII), organisme adscrit al Ministeri de Ciència, Innovació i Universitats (CNIC) a Espanya. És l’únic cardiòleg i investigador que ha rebut els màxims guardons d’investigació de les quatre organitzacions de cardiologia més importants del món: l’Associació Americana del Cor, el Col·legi Americà de Cardiologia, la Societat Europea de Cardiologia i la Societat Interamericana de Cardiologia. Les seves contribucions a la medicina cardiovascular han tingut un gran impacte en la millora del tractament de pacients amb dolències cardíaques, i les seves investigacions sobre l’origen dels accidents cardiovasculars, que han contribuït a millorar la prevenció i el tractament dels infarts, li van valer el 1996 el premi Príncep d’Astúries d’Investigació. Ha publicat més de mil articles científics en revistes mèdiques d’àmbit internacional i un dels llibres de més prestigi dedicats a la cardiologia clínica i d’investigació: The Heart. També va crear la Fundació Internacional SHE (Science, Health and Education), un projecte que té com a objectiu la divulgació de la salut entre els adults i els nens. La seva contribució científica a escala mundial es resumeix en els seus trenta-cinc honoris causa, sent un dels científics més citats de tots els temps.
Descubre más sobre Valentín Fuster

Opiniones sobre LA CIENCIA Y LA VIDA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana