Alberto Lozano viaja a París, huyendo de sí mismo y de su monótona vida de profesor de Historia del Arte, en busca de su destino. Allí se topa de frente con un misterioso triángulo de extrañas relaciones que lo absorben completamente, llevándolo hasta los límites más insospechados de su desconocida personalidad. Todo ocurre en apenas una semana, tiempo suficiente para descubrir un cadáver flotando en las aguas del Sena y enamorarse perdidamente de dos mujeres excepcionales, completamente distintas y por las que casi pierde la cabeza, víctima de la maquinación más perversa. La Ciudad sin Luz es una novela intrigante, cargada de entresijos. Una historia distraída y amena, con la que el autor nos irá describiendo distintas psicologías humanas, que se entremezclan conformando un collage sumamente interesante, donde todo se confunde. Es una lucha obsesiva por buscarse a sí mismo y no encontrarse jamás.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Club Universitario
ISBN: 9788484544166
Idioma: Castellano
Número de páginas: 201
Tiempo de lectura:
4h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/07/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: San Vicente
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ignacio Bermejo Martínez
Escritor de vocación temprana, nacido en Cádiz en 1967. Amante de la literatura desde su niñez, es autor de innumerables relatos cortos, el libro de poesía Poemas del Amor Ausente (Publicado por PS), las obras teatrales Manolito el Importante (Tragicomedia) y El Amor (Sainete), y las seis novelas de Narrativa Contemporánea:
Cuando las hojas de los árboles comienzan a caer (Editada electrónicamente) El Señor de los Vientos (Editada electrónicamente) Tras el Cristal (novela inédita de talante erótico) El Secreto de las Piedras (Publicada por ECU) La ciudad sin luz (Publicada por ECU) La Rosa del Sur (Publicada por PS) Ignacio cursó estudios de Graduado Social, en el Seminario de Estudios Sociales de Cádiz, perteneciente a la Universidad de Granada y profesionalmente se dedica al ejercicio contable para la empresa privada. Colabora habitualmente con los periódicos de Publicaciones del Sur, donde publica una columna de opinión semanal. Ha sido jurado del prestigioso Premio Internacional de Literatura Juan Ortiz del Barco.