Sinopsis de LA COMEDIA NUEVA; EL SI DE LAS NIÑAS (7ª ED.)
La acción de La comedia nueva es sencilla: El autor dramático, su familia y amigos almuerzan en un café cerca del teatro donde se estrena su primera comedia. Son las tres y media (según el reloj del pedante don Hermógenes) y el espectáculo comenzará a las cuatro. Bastante más tarde, después de que estamos enterados de todas las ilusiones que se han formado los personajes por el éxito de la comedia, se pregunta de nuevo la hora, y el mismo don Hermógenes responde: "Yo lo diré. Las tres y media en punto". Todos se precipitan al teatro habiendo perdido el primer acto y la tonadilla, llegando apenas a tiempo para presenciar el alboroto. Todos vuelven al café y se resignan a la pérdida de sus ilusiones. Don Eleuterio, el autor, es el compedio de todos los malos autores que escribían en aquella época, y su comedia un monstruo imaginario, compuesto de todas las extravagancias que se representaban en los teatros de Madrid. Por su parte, si EL SÍ DE LAS NIÑAS se representó con aplauso excepcional para la época, fue porque su argumento, particularmente grato a Moratín y desarrollado además por un buen dramaturgo, corresponde a una de las preocupaciones esenciales del público de la época: el conflicto de la autoridad paterna y la libertad de los hijos, el de los imperativos sociales y los derechos del amor, es decir, del individuo, esencialmente de la mujer. "Esto resulta del abuso de autoridad, de la opresión que la juventud padece; éstas son las seguridades que dan los padres y los tutores, y esto lo que se debe fiar en el sí de las niñas... Por una casualidad he sabido a tiempo el error en que estaba..." El sí de las niñas. Acto tercero, escena XIII.
Ficha técnica
Editorial: Castalia
ISBN: 9788470390579
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/1969
Año de edición: 1969
Plaza de edición: Es
Colección:
Clasicos Castalia
Clasicos Castalia
Número: 005
Peso: 260.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Leandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de Moratín (Madrid, 1760-París, 1828), narrador, traductor y poeta, está considerado como el más relevante comediógrafo neoclásico del siglo XVIII español. Sus numerosos viajes hicieron posible que adquiriese una amplia cultura y el dominio de varias lenguas. El sí de las niñas es, según la crítica, su obra maestra.