Con el darwinismo, la biología atañe a todos los aspectos culturales posibles, desde la filosofía, la estética, la ética, la política y la religión hasta una ciencia pura como es la física. Y es que el darwinismo biologiza la realidad en todas sus dimensiones posibles.Para el autor, el principio de selección natural impera en un mundo en el que se constata la injusticia, el sufrimiento y la explotación de los unos sobre los otros. Sin embargo, éste es un principio más metafísico que físico, algo no tan sorprendente si se considera que dicho principio responde a una cosmovisión naturalista.
Ficha técnica
Editorial: Herder Editorial
ISBN: 9788425425806
Idioma: Castellano
Número de páginas: 416
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Alto: 21.6 cm
Ancho: 14.1 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 534.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Castrodeza
Carlos Castrodeza (1945-2012), biólogo y filósofo, fue profesor de Filosofía de la ciencia en la Universidad Complutense de Madrid. Reconocida autoridad sobre Darwin y el darwinismo, desarrolló investigaciones en genética de la evolución en diversos centros europeos, como los institutos de genética de Edimburgo y Helsinki, y en filosofía de la biología en la Universidad de Leeds. Publicó numerosas obras, entre las que destacan: Ortodoxia darwiniana y progreso biológico, Teoría histórica de la selección natural, Razón biológica, La marsopa de Heidegger, Los límites de la historia natural, Nihilismo y supervivencia, La darwinización del mundo y La razón de ser.