Sinopsis de LA ECONOMÍA POLITICA DEL DESASTRE: EFECTOS DE LA CRISIS ECOLOGICA GLOBAL
La enmarañada red del sistema económico global no es en realidad más que el producto de la actividad de los aproximadamente 2.000 millones de especies que pueblan la Tierra. Sin embargo, la actual crisis ecológica global solo puede analizarse dentro de su propio contexto, conformado por la intersección entre ecología, economía y política. Asier Arias trata en estas páginas de ofrecer una visión global y actualizada del alarmante estado de nuestras relaciones con nuestro medio, con la compleja trama global de ecosistemas de la que nuestra existencia depende. Durante esta panorámica de la crisis ecológica se aproxima al modo en que la tratan, respectivamente, los medios y las políticas occidentales, y cómo la sufren en el Tercer Mundo. Pero tambien examina las causas de la pasiva y desarticulada respuesta ciudadana a dicha crisis.
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788490975411
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Fecha de lanzamiento: 01/10/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Investigación y Debate
Investigación y Debate
Número: 234
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Asier Arias Domínguez
Profesor de Filosofía. Actualmente trabaja en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde colabora con el Departamento de Filosofía y Sociedad e imparte docencia en el curso Neurociencias y Filosofía. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Salamanca (USAL) y graduado en Psicología por la UNED. Realizó estudios de máster en la USAL y en la UCM, y se doctoró en esta última. Su área de especialidad es la filosofía de la mente, particularmente en su intersección con la neurociencia cognitiva. Ha publicado numerosos trabajos académicos en revistas especializadas y asimismo artículos de análisis político en medios generalistas como Público, eldiario.es, Mientras Tanto, Rebelión o Pikara. Es autor de La economía política del desastre (Los Libros de la Catarata, 2018).