El cerebro humano es la herramienta más poderosa de que disponemos, pero a menudo no sabemos cómo sacarle el mejor rendimiento. El profesor Bermúdez de Castro, uno de los directores de la excavación de Atapuerca desde sus inicios, vuelca aquí todos sus conocimientos sobre evolución humana para explicar como sus distintos avatares fueron modulando el cerebro humano, desde su tamaño a sus capacidades. A partir de circunstancias como la gestación, la alimentación, las demandas del entorno y la competencia con otros grupos humanos, la plasticidad del cerebro humano se iba adaptando a todas las condiciones existentes y a los cambios en el entorno. En los capítulos finales, aprovechando también su experiencia como gestor de equipos de investigación, Bermúdez de Castro delinea las mejores líneas de actuación para maximizar esa herramienta cerebral teniendo en cuenta sus orígenes y las cambiantes demandas de la vida actual.
Ficha técnica
Editorial: Debate
ISBN: 9788483068472
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/01/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Debate
Debate
Número: 018036
Alto: 22.9 cm
Ancho: 15.3 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 372.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José María Bermúdez de Castro
José María Bermúdez de Castro es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, donde fue profesor titular de Paleontología. Es profesor de investigación del CSIC, y desde 1991 codirector de las excavaciones de la sierra de Atapuerca. Dirigió el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana desde su fundación hasta 2012. Posee una amplia trayectoria en divulgación de la ciencia. Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Es doctor honoris causa por la Universidad de Burgos y miembro de la Real Academia Española.