leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA FABULOSA TABERNA DE MCSORLEY

Y otras historias de Nueva York

Jus - 9786079409685

Historia por países Historia de los países de América

Sinopsis de LA FABULOSA TABERNA DE MCSORLEY

Los elogios que se han prodigado a esta obra no son cortesías vacías. Admirado por autores como Doris Lessing o Salman Rushdie, Joseph Mitchell fue —y sigue siendo— el mejor cronista de Nueva York. Supo describir como nadie las destartaladas pensiones del puerto, los bares de mala muerte y los restaurantes abiertos toda la noche; retratar a los «bohemios, visionarios, obsesos, impostores, fanáticos, crápulas, derrotados, reinas o reyes gitanos y fenómenos de circo»; penetrar en los rincones más ocultos de la ciudad y en las almas de quienes los habitaban. Su inagotable curiosidad, su extraordinaria empatía y su negrísimo humor sostienen estos reportajes y relatos, escritos con un oficio impecable y una prosa inigualable.
Por estas páginas desfilan, entre muchos otros, una niña prodigio del piano y una estrella del calipso, una mujer barbuda y un predicador fanático, dos cavernícolas de Central Park y los confundidos parroquianos de un bar que de pronto se ha vuelto elegante. A través de todos ellos, Mitchell despliega una mirada singular sobre lo humano: empática y risueña, pero también incisiva y valiente. Más que la visión de un mundo desaparecido, «La fabulosa taberna de McSorley» y otras historias de Nueva York es un testimonio vibrante de lo que solemos ocultar y que, en realidad, nos define.

Ficha técnica


Editorial: Jus

ISBN: 9786079409685

Idioma: Castellano

Título original:
McSorley’s Wonderful Saloon
Número de páginas: 472
Tiempo de lectura:
11h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/04/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: España
Colección:
Crónicas
Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 3.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Joseph Mitchell


Joseph Mitchell (Carolina del Norte, 1908-Nueva York, 1996) fue uno de los grandes maestros del periodis-mo y la literatura estadounidenses. Llegó a Nueva York en 1929, el día después del crac de la Bolsa. Desde 1938 formó parte del staff de The New Yorker, la revista de la que surgieron varios de los mejores periodistas y escritores de Estados Unidos. Mitchell se especializó en el retrato literario (lo que él llamaba «perfiles») de los personajes más diversos de Nueva York: desde estrellas de Broadway hasta magnates de dudosa reputación, desde domadores de circo hasta poetas y pintores. Cuando alguien le reprochó una vez que escribía sobre «gente corriente», él contestó (y la frase se hizo célebre): «La gente corriente es tan importante como usted, quienquiera que usted sea.»

Además fue un enamorado del puerto de Nueva York, sobre el que dejó páginas memorables. En Anagrama está publicada su otra gran obra, El secreto de Joe Gould: «Auténticamente original: no puedo pensar en nada que se le parezca» (Doris Lessing); «Joseph Mitchell era un tesoro escondido... El secreto de Joe Gould es una iluminación a la altura de la mejor literatura» (Salman Rushdie); «De haber sido neoyorquino, Borges nos habría sorprendido con algo parecido a El secreto de Joe Gould» (Martin Amis).

Descubre más sobre Joseph Mitchell
Recibe novedades de Joseph Mitchell directamente en tu email

Opiniones sobre LA FABULOSA TABERNA DE MCSORLEY


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana