GIGAMESH - 9788496208001
Especificaciones del producto
Escrito por Tim Powers
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(1)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
mipedtor
04/07/2021
Tapa blanda
“La fuerza de su mirada” es una novela que derrocha ingenio, imaginación y preparación. Tim Powers combina magistralmente personajes reales como lord Byron, Percy Bysshe Shelley, Mary Shelley o John Keats, con elementos de fantasía o terror. Powers demuestra una documentación concienzuda para encajar las biografías y lugares reales en una trama de vampiros, mitología clásica y fantasía que desborda con su magia y organizaciones secretas. La novela tiene momentos pletóricos, con escenas muy intensas y que quedarán grabadas en tu memoria. Pero el ritmo es bastante irregular, y las tramas y acciones de los personajes principales se vuelven a veces demasiado confusas, pese a que los personajes hacen intentos continuos de explicar lo que quieren hacer. La aparición de lord Byron ya ocurrió en la novela de más éxito de Powers: “Las puertas de Anubis”. Y hay elementos comunes en ambas obras que evidencian que estamos ante el mismo autor. La historia alternativa a la oficial que escribe el autor es muy original y elaborada, encajando perfectamente con la trama que mueve al protagonista principal, Michael Crawford. Cirujano caído en desgracia de la noche a la mañana, de repente se verá rodeado de una generación de escritores románticos por los que Powers siente devoción y debilidad. El personaje principal recuerda a los ya vistos en anteriores novelas del autor. Alguien atrapado en una trama de la que no puede escapar y le va destruyendo física y mentalmente hasta hacerlo evolucionar en un individuo completamente diferente. Si algo me ha gustado especialmente en esta novela es que la debilidad física en la que va cayendo el personaje juega contra él, cada vez más. Por otro lado, su ingenio crece espléndidamente. Pese a todo, la novela creo que es excesivamente larga y, a ratos, compleja. Los vampiros aparecen, pero no son del todo lo que conocemos por el canon clásico. Aquí hay mezclados suficientes elementos de la mitología clásica que los hace muy peculiares y diferentes. Por otro lado, tiene muchos elementos de magia y organizaciones extrañas suficientemente evocadoras e interesantes, de esas que me gusta especialmente a mí (rollo “Unknown Armies”, “Carnivale”…). La novela recorre también muchas localizaciones de Europa, dándoles a muchas de ellas una importancia casi mística para los propósitos de los protagonistas, como el lago Lemán, los Alpes o Venecia, ciudad que aparece en muchas de las novelas de Powers y que parece conocer al dedillo. De hecho, la parte final del libro transcurre allí y es casi mi preferida. Estoy seguro que mi nota habría sido más baja si no hubiera sido por este cierre de la novela y, sobre todo, por su bonito epílogo final.