Sinopsis de LA GUITARRA RASGUEADA EN ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XVII
Este libro procede de un enorme trabajo de investigación que culminó en la lectura de mi tesis doctoral Guitarra, sistemas de notación y cultura popular el 7 de julio de 2011 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, bajo la dirección del Dr. Miguel de Aguilera Moyano.
En él se intenta, partiendo de la historia cultural de España y de la música en general, abordar el estudio de la música conservada en diversas formas alternativas, en particular las distintas notaciones en cifras de rasgueado para guitarra que se utilizaron ampliamente en España durante el siglo XVII. Frente a la línea tradicional que ha seguido la musicología tradicional de centrar el estudio histórico de la música en las manifestaciones de la cultura más elevada (cortesana y eclesiástica, principalmente), este trabajo trata de asumir la importancia de la cultura popular en este contexto histórico, basándose en la cultura popular urbana y en la circulación de la música en ambientes urbanos a través de cauces semi-orales y semi-letrados. La historiografía musical española de los siglos XVII y XVIII ha obviado casi totalmente estos estudios, por lo cual esta obra que presentamos constituye una aportación valiosa, no sólo para el musicólogo, sino para el estudioso de la historia cultural.
El libro presenta un estudio...
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Malaga. Servicio de Publicaciones e Intercamb
ISBN: 9788497478960
Idioma: Castellano
Número de páginas: 562
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/03/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Málaga
Número: 79
Alto: 28.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Peso: 1274.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA GUITARRA RASGUEADA EN ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XVII
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!