La práctica profesional del Derecho está experimentando profundas transformaciones como consecuencia de la acción combinada de la innovación tecnológica, la globalización, la creciente presión de los demandantes de servicios jurídicos en un mercado cada vez más competitivo y la liberalización de iure o de facto de dicho mercado. En la obra se analiza el papel fundamental que la inteligencia artificial juega en este contexto de cambio. En primer lugar, se describen los principales sistemas de inteligencia artificial jurídica y las diversas áreas de la actividad jurídica a las que se están aplicando. Junto a ello se ofrece una visión de la pujante industria legaltech generada alrededor del diseño y la explotación comercial de dichas tecnologías y se analiza su creciente protagonismo en el mercado de servicios jurídicos. A continuación, el trabajo explora el impacto de dichas tecnologías en el empleo jurídico y en la reconfiguración del trabajo profesional. Se abordan aquí temas como la automatización de tareas y sus efectos sobre determinadas profesiones jurídicas, el surgimiento de nuevas formas de asignación del trabajo jurídico (desagregación de las tareas jurídicas, para-profesionalización, outsourcing,) o la aparición de nuevos perfiles profesionales híbridos que demandan
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788413096834
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/05/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Monografía
Monografía
Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 524.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Ignacio Solar Cayón
JOSÉ IGNACIO SOLAR CAYÓN. Gabinete de Planificación, Universidad de Cantabria.