LA ISLA INFINITA

(1)

Andana Editorial - 9788417497712

(1)
Infantil 10 a 12 años Literatura 10 a 12 años

Sinopsis de LA ISLA INFINITA

Lluna y su abuela solo se tienen la una a la otra. Al perder el piso donde viven, se trasladan a la antigua casa de la familia, lo único que les queda: una vieja casona frente al mar situada en una isla minúscula, quizás la más pequeña del mundo. Allí, Lluna conocerá una niña bastante pesada y un niño increíblemente misterioso. Indagar en el pasado, descubrir a un ser fantástico y estrechar los lazos con las personas que la rodean hará que Lluna se pregunte si la isla no será mucho más grande de lo que ella pensaba.

Ficha técnica


Ilustrador: Noemí Villamuza

Editorial: Andana Editorial

ISBN: 9788417497712

Idioma: Castellano

Número de páginas: 88

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/11/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Algemesi

Colección:
Maquinista

Número: 12
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 204.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Muriel Villanueva


Muriel Villanueva (Benimaclet, 1976) és autora de més d’una trentena de llibres de narrativa i poesia per a totes les edats. En narrativa juvenil la trobem en les novel·les Duna, Dunes, Rut Sense Hac, Digueu-me Ju i la trilogia L’Esfera. Ha estat traduïda al castellà, l’anglés, el polonés, el portugués i el coreà, i ha merescut premis com el Llibreter, el de la Crítica dels Escriptors Valencians, el Carlemany, l’Atrapallibres o el J. M. Casero.
Descubre más sobre Muriel Villanueva
Recibe novedades de Muriel Villanueva directamente en tu email

Opiniones sobre LA ISLA INFINITA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Fesaro

23/02/2022

Tapa blanda

Lluna y su abuela Bernarda son las protagonistas de La Isla Infinita. Llegan a ella un día en barco dejando atrás sus problemas económicos y buscando una nueva vida. En la isla está la casa de los padres de Bernarda, donde ella vivió hasta que abandonó la isla, como otros habitantes, porque pensaban que estaban en peligro por la existencia de un monstruo marino que rodea la isla y vive en la Cueva del Dragón. Cuando llegan a la casa, y al contrario de lo que esperan, la encuentran arreglada y limpia, aunque sin luz y sin lavadora. Pero al día siguiente, cuando Lluna se levanta, enciende la luz y las bombillas se iluminan. Otro día, al salir al jardín, ven que hay una lavadora y comida. Una mañana, al levantarse, la casa por fuera ha sido pintada y está como nueva. Otro día, encuentran una cesta con pinturas con las que Bernarda decora la fachada de su casa. Alguien las ayuda, pero no saben quién puede ser. Por otra parte, Lluna empieza a ir al colegio. Y allí conoce a Kenia, una niña de 9 años como ella, que le cuenta que en la escuela hay siete niños, de diferentes edades, y todos comparten el aula. Y ella quiere ser su amiga, pero es tan intensa que hace que la niña la rechace y se sienta mal. Porque no se da cuenta de que Lluna necesita espacio y tiempo para adaptarse a su nueva vida y a las personas que va conociendo. Pero lo más sorprendente que la protagonista encuentra en su nuevo hogar, es un niño pelirrojo, despeinado y vestido de blanco llamado Enric, del que enseguida se hace amiga y que se convertirá en el protagonista de la historia por motivos que no os voy a contar porque quiero que cada niño que lea el libro se sorprenda y disfrute como lo he hecho yo. Y descubra cómo una isla pequeña, tal vez minúscula, puede convertirse en una Isla Infinita. La historia de LLuna, Bernarda y Enric me ha gustado mucho. Bueno… en realidad, ME HA ENCANTADO, así, a voces. Se lee con facilidad, es un libro bonito, entretenido, que te enseña cosas sobre la amistad, sobre la ayuda a los demás, los cambios, la adaptación, el amor de las personas, el miedo a lo desconocido… Y es que, como dice Bernarda, “tememos por ignorancia, que no saber da miedo. También dice que el miedo es bueno, que nos protege cuando el peligro es real, pero que a veces es un obstáculo para disfrutar de la vida”. Tenía muchas ganas de dar mi opinión de este libro nada más terminarlo, para que otros niños quieran leerlo y disfruten tanto como lo he disfrutado yo. Y mi madre. Y mi hermana.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana